Medallas de Extremadura 2017 a Victoria López Blázquez, Colegio San José de Villafranca de los Barros, Orfeón de Cáceres, Pepe Extremadura y el Club Santa Teresa

Se concede la Medalla de Extremadura a María Victoria López Blázquez, médico cooperante y directora de Médicos Mundi Extremadura, como ejemplo de solidaridad y cooperación, al Colegio San José de Villafranca de los Barros, como referente pedagógico regional dentro y fuera de Extremadura, con más de 125 años de historia.

De igual forma se concede la Medalla de Extremadura al Orfeón Provincial de Cáceres, como referente de la música y las corales de la región desde 1964 y por su labor solidaria, similitudes que comparte con el también galardonado, José Ronseiro Pedro “Pepe Extremadura”,  quien destaca por su  defensa de los derechos humanos, por cantar a su tierra extremeña, al emigrante y a todos los que luchan por cumplir un sueño y por dar a conocer con su música a poetas tan representativos como Gabriel y Galán y Luis Chamizo.

También se ha concedido el máximo galardón de Extremadura al Santa Teresa Club Deportivo, fundado en el año 1998. Este club creó en 2010 una sección de fútbol femenino, con tres equipos federados, con los cuáles ha cosechado grandes éxitos. Se erige como un referente de deporte y mujer. Esta medalla a propuesta de la Junta de Extremadura.

El Presidente del Ejecutivo extremeño, Fernández Vara, destacó que no se ha reformado el decreto para la concesión de medallas, manteniendo el número de 5  y reservada una al Gobierno, concedida en este caso al Santa Teresa Club Deportivo como ejemplo del cambio social en igualdad. Además se ha establecido dos medallas institucionales y dos personas, siendo una de Cáceres y otra de Badajoz en ambas medallas.

Fernández Vara ha destacado que echa en falta más propuestas de mujeres, que con sobrados méritos tienen más dificultad en la visibilidad y el reconocimiento, por ello realizó un llamamiento a la sociedad para seguir trabajando en pos de la igualdad de género.