Extremadura pide al Estado, con la abstención del PP, que doble la inversión

La propuesta de pronunciamiento socialista ha salido adelante con los votos de Podemos y de Ciudadanos.

La iniciativa pide, además, un incremento especialmente importante en las partidas destinadas al ferrocarril y el cumplimiento inmediato de las disposiciones adicionales primera y segunda del Estatuto de Autonomía de Extremadura, referidas a la deuda histórica y a las inversiones adicionales, respectivamente.

Según el PSOE, los presupuestos consolidan seis años consecutivos de caídas en la inversión en Extremadura.

Es decir, en dos ejercicios más los populares han invertido 716 millones menos que los socialistas durante los cuatro años anteriores, en la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero.

El diputado del PSOE Miguel Ángel Morales ha criticado al PP de Extremadura, ya que en vez de levantar la voz contra los presupuestos como han hecho sus compañeros de la Comunidad Valenciana, se ha inventado la historia del «principio de ordinalidad» de la financiación autonómica, debatida en el punto anterior, para tapar los «agravios».

Morales ha reconocido que los gobiernos socialistas y populares han incumplido con el AVE, pero ha pedido «unión» para reclamar más inversiones y ha preguntado al PP si está de acuerdo con que se siga agraviando a Extremadura.

Luis Alfonso Hernández Carrón (PP) ha advertido de que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y sus compañeros socialistas sufren un «trastorno de personalidad múltiple» ante los presupuestos, en función de quién los apruebe.

Si es el Estado, sale del Fernández Vara reivindicativo y «hooligan», pero cuando aquí se hacen reclamaciones es un «jacobino» que habla de «responsabilidad», ha señalado.

El incremento de un 200 % representa 909 millones más, un petición «exagerada», según Hernández Carrón, que ha criticado que no se haya justificado la cantidad y que ha planteado por qué no más.

El diputado del PP ha denunciado que los gobiernos de González y Zapatero abandonaron el tren y los socialistas extremeños callaron, «un poco de memoria», y ha recalcado que los presupuestos que más necesita Extremadura son los del empleo.

El portavoz de Podemos, Álvaro Jaén, ha indicado que la Junta de Extremadura, con todo el «barro» que tiene acumulado, ha encontrado en las cuentas del Estado el «chivo expiatorio», porque para los socialistas la «culpa» es siempre de otros.

La «demolición» de las inversiones comenzó ya con el Gobierno de Zapatero y continuó con Mariano Rajoy, ha precisado Jaén, que ha acusado a los socialistas de no tener modelo para Extremadura.

María Victoria Domínguez, de Ciudadanos, ha planteado que quién puede estar en contra de que mejoren los presupuestos para Extremadura.