La marcha, en la que han participado unas 2.500 personas iba encabezada por una pancarta principal con el lema «La lucha continúa. + derechos, + igualdad, + cohesión. Primero las personas».
También se portaban otras como las que exigían la aplicación del salario mínimo en el campo, la garantía de unas pensiones dignas, la necesidad de combatir la violencia contra las mujeres, el reconocimiento de los bomberos forestales, la defensa de los servicios y la enseñanza públicos o la demanda de un tren digno para la Extremadura.
En la marcha han estado presentes representantes de partidos políticos como el PSOE, Podemos, IU, el Partido Comunista o Extremeños.
La secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, ha recalcado tras las elecciones generales se está ante una situación de «oportunidades» de devolver a la clase trabajadora los derechos «arrebatados» durante los «siete últimos años de la derecha».

Por su parte, el portavoz del PSOE, Juan Antonio González ha indicado que, pese a los buenos datos de la evolución del desempleo en la región, “no es suficiente y la creación de empleo sigue siendo nuestro primer objetivo, debemos continuar trabajando para crear empleo de calidad y recuperar derechos, los mismos que la clase trabajadora perdió durante los años en los que gobernó Monago y el PP”.






