Blanca Martín avanza que la previsión es que el 4 de diciembre tenga lugar el debate de totalidad de los PGEx
MÉRIDA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) –
La vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha defendido este lunes que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (PGEx) para 2020 contienen elementos para que «todos los extremeños se sientan representados» en ellos.
«La Junta de Extremadura no gobierna a golpe de titulares, gobierna con hechos, y la Junta de Extremadura con estos presupuestos pone de manifiesto cuáles son los ejes estratégicos de su actuación en el inicio de esta legislatura», ha asegurado.
Blanco-Morales ha realizado estas declaraciones tras hacer entrega a la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, del proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2020, en un acto a que también ha asistido la consejera de Igualdad y portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña.
Asimismo, y en relación a las críticas de los grupos políticos por el hecho de que la Junta ha presentado el proyecto de cuentas antes de su registro en la Asamblea, que ha tenido lugar este lunes, la vicepresidenta y consejera de Hacienda ha asegurado que los términos utilizados por la oposición, incluso antes de conocerlo, «quedan desmentidos por la realidad de estos presupuestos».
«Estos presupuestos tienen un marcado sesgo social, una clara dedicación a las políticas de la igualdad, de la incentivación de la economía y sobre todo de mejor gestión de lo público para que todos los extremeños se sientan representados en estos presupuestos», ha resaltado Blanco-Morales en declaraciones a los medios en el Hemiciclo de la Asamblea.
En esta línea, ha indicado que, a través del conocimiento de las líneas generales de los presupuestos, está segura de que los diputados tienen elementos de juicio «más que suficientes» para un «rico debate parlamentario que estará como siempre guiado por el diálogo al servicio del interés general de Extremadura».
Por otro lado, y a preguntas de los medios sobre algunas críticas de los agentes económicos y sociales respecto a las cuentas presentadas este pasado viernes, Blanco-Morales ha precisado que el proyecto de ley «no es ni de máximos ni de mínimos» sino que es el presupuesto que a día de hoy se puede «hacer de manera plausible».
De esta forma, ha valorado que el proyecto de cuentas se ha realizado con una previsión de «ingresos realistas» y sobre todo con los gastos ordenados a garantizar los derechos de los ciudadanos, la lucha contra el reto demográfico, contra la crisis climática y a garantizar el empleo y, «sobre todo el empleo de calidad».
Asimismo, y sobre temas concretos de las cuentas, ha indicado que serán los secretarios generales de cada consejería los que los darán a conocer cuando intervengan en los próximos días en la comisión correspondiente.
EL DEBATE DE TOTALIDAD SERÁ EL 4 DE DICIEMBRE
Por su parte, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha adelantado que la previsión es que el miércoles, 4 de diciembre, tenga lugar el debate de totalidad de los Presupuestos Generales de Extremadura y su aprobación a finales del mes de diciembre.
Así, ha apuntado que a lo largo de la mañana de este lunes se reunirá la mesa de la Asamblea para calificar el proyecto de ley y hacer una propuesta de borrador de tramitación que este martes será llevado a la reunión de la Junta de Portavoces.
También, y a preguntas de los medios sobre las críticas de los grupos parlamentarios por haber presentado las cuentas antes de su registro, Martín ha dicho que el modelo que ha seguido la Junta de Extremadura para presentar las cuentas regionales ha sido «exactamente el mismo» que se sigue en los Presupuestos Generales de Estado.
De esta forma, ha recalcado que no ha habido «ninguna vulneración» del Ejecutivo hacia el poder Legislativo, al tiempo que ha recordado que en 2011 los PGEx fueron avanzados el 24 de noviembre, se aprobaron en Consejo de Gobierno el 25 de noviembre y se presentaron en la Asamblea el 28, aunque no se registraron hasta el 29 de noviembre, ha dicho.
«La base de datos de la Asamblea de Extremadura es pública y por tanto estoy convencida de que las cosas el Gobierno las ha hecho bien. La coordinación con la Asamblea de Extremadura en todo momento ha sido perfecta», ha asegurado.
Además, y sobre una posible presentación de un recurso de amparo, la presidenta de la cámara legislativa extremeña ha recalcado que los grupos tienen derecho a ello y que será contestado si así lo hicieran.