Cerrarán sus negocios y se manifestarán entre las 12:00 y las 14:00 horas del miércoles 26 de febrero.
Las Asociaciones de Empresarios, Autónomos y Comerciantes de Fuente del Maestre, Villafranca de los Barros y Los Santos de Maimona se han unido para convocar un “paro-concentración” previsto para este miércoles 26 de febrero, entre las 12:00 y las 14:00 horas, para defender sus derechos.
Según han explicado a los periodistas los directivos de las tres asociaciones, la convocatoria surge “con la idea de ser una actividad paralela a la concentración que organizó AUPA en Madrid, para todos aquellos que no pudimos ir y que queremos hacernos oír y hacer visible las necesidades de los autónomos”.
Asimismo, se ha explicado que a las 12 del mediodía del miércoles 26 de febrero comenzarán los cierres, y se concentrarán en un determinado lugar de cada una de las ciudades, en la Plaza del Pilar de Fuente del Maestre, en la Plaza del Corazón de María en Villafranca y en la Plaza de España de Los Santos, donde se leerá un manifiesto a través del cual reivindicarán, entre otras cosas, el derecho a paro real, una jubilación digna, bajas sin cuotas o el derecho al descanso.
Juan González, Presidente de la Asociación de Comerciantes de Villafranca ha explicado que “los autónomos tenemos muchas obligaciones y pocos derechos, tenemos que dar lo mejor a nuestros clientes, y además, enfrentarnos a las grandes cadenas y a la venta por internet”.
Por su parte, Laura Di Tella, Secretaria de Los Santos Empresarial ha defendido que “todo esto son derechos que venimos reclamando desde hace muchos años, y ya es hora de que todo el mundo los conozca y los escuche”.
Y José Luis Morgado, Vicepresidente de la Asociación de Empresarios y Autónomos Fontaneses ha hecho un llamamiento a todos los autónomos, estén asociados o no, a que se unan a esta convocatoria porque “estamos pidiendo los mismos derechos que cualquier otro trabajador y, a la vez, estamos cansados de las políticas que se están llevando a nivel nacional, ya que están pensadas para las grandes ciudades, pero no todo es Madrid y Barcelona, existimos muchos pueblos rurales y tenemos nuestras dificultades”.
Finalmente, las tres asociaciones han invitado a que esta acción sea conjunta, tanto empresarios como ciudadanos, y que se sumen a ella otras asociaciones de la zona.