EXTREMADURA, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2024.- El ministro de Defensa Nacional de Portugal, Nuno Melo, ha aclarado sus declaraciones del pasado viernes en las que reivindicaba a la localidad pacense de Olivenza como portuguesa, afirmando que estas “no vinculan” al Gobierno del primer ministro Luís Montenegro. Melo ha señalado que su respuesta a una pregunta sobre este tema es poco probable que llegue a un acuerdo con los demás miembros del Ejecutivo luso.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, el ministro ha asegurado que su opinión sobre Olivenza “es antigua” y la ha “defendido varias veces”. Este pasado viernes, Melo repitió su postura como presidente del partido democristiano CDS-PP, aunque admitió haberlo hecho “en un contexto equívoco” al estar presente en calidad de ministro en un acto celebrado en Estremoz, distrito de Évora, donde formuló dichas declaraciones ante los medios de comunicación.
Según explicó el responsable de Defensa portugués, en el Tratado de Alcañices, firmado por la Corona de Castilla y el reino de Portugal en 1297, el Estado luso no reconoce a Olivenza como territorio español. Sin embargo, el alcalde de esta localidad pacense, Manuel José González Andrade, ha instado a Melo a abandonar los “discursos que levanten muros y provoquen divisiones”, llamándolo a “seguir trabajando” en pro de “buscar juntos un futuro de oportunidades”.
Olivenza, una ciudad con una historia compartida
Olivenza es una localidad española situada en la provincia de Badajoz, Extremadura, cerca de la frontera con Portugal. A lo largo de su historia, ha pasado por manos portuguesas y españolas en varias ocasiones debido a distintos tratados y conflictos entre ambos países
Actualmente, la ciudad se siente orgullosa de su pasado compartido, tal y como ha señalado su alcalde, Manuel José González Andrade. Por su parte, el expresidente de la Junta de Extremadura y oriundo de Olivenza, Guillermo Fernández Vara, ha reivindicado a la localidad como una “ciudad extremeña y española, orgullosa de su pasado portugués”, remarcando que “nos sentimos ‘hijos de España y nietos de Portugal’”.
A pesar de las recientes declaraciones del ministro de Defensa portugués, Nuno Melo, en las que reclamaba Olivenza como municipio luso “por tratado”, considerándolo un derecho “justo” y no una “provocación”, la realidad es que hoy en día las fronteras de ayer son puentes que construyen la Europa a la que ambos países pertenecen, tal y como ha subrayado Fernández Vara.
Espero que te sea útil. ¿Necesitas algo más?