La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Cáceres ha propuesto por unanimidad la adjudicación del contrato de servicio de conservación y gestión de instalaciones semafóricas, sala de control de tráfico y sistema de restricción de acceso a la ciudad de Cáceres a la empresa SICE.
El objeto del contrato pasa por la realización de todos los trabajos necesarios para la correcta gestión y control de los sistemas desde la jefatura de la Policía Local, así como las actuaciones de mantenimiento, conservación y reparación de todos los equipos de la vía pública.
La propuesta incluye una baja del 20 % respecto al canon de mantenimiento, que contaba con un tipo anual de 220.000 euros, así como un 20 % de baja respecto al pago en concepto de valoración de ampliaciones, reformas o modificaciones de las instalaciones, establecido en 50.000 euros al año.
De la misma manera, la oferta establece un 20% de baja en los precios unitarios y además contempla una cuantía de 410.750 euros en mejoras. La duración del contrato es de cuatro años.
La empresa llevará a cabo trabajos de gestión, seguimiento y atención de los sistemas de regulación semafórica, del sistema de restricción de accesos y del sistema autónomo de identificación de vehículos desde la jefatura de la Policía Local. Igualmente, se encargará del mantenimiento preventivo y correctivo para el funcionamiento normal de las instalaciones.
Además, el contrato comprende la sustitución del actual sistema de restricción de accesos a la ciudad monumental, mediante bolardos en todos sus puntos, por un control de accesos mediante un sistema autónomo de reconocimiento de matrículas de vehículos en movimiento.
También conlleva la instalación completa de tres equipos de detección e identificación de matrículas de vehículos, capaz de detectar la infracción de los vehículos que no se detienen ante un semáforo en rojo. Estas instalaciones deberán estar ejecutadas en el primer año de vigencia del contrato.
De la misma manera, el contrato incorpora la instalación completa de equipos en dos tramos de viario urbano que, a través de tecnología de visión artificial, puedan medir la velocidad media de cada vehículo y si se supera la velocidad límite en ese tramo.