La directora general de Industria y Energía del Gobierno regional, Carolina Grau, ha destacado la gran oportunidad de financiación para inversiones en materia de eficiencia energética y energías renovables del Fondo Jessica-Fidae, que cuenta con una dotación para nuestra comunidad de 41 millones de euros hasta 2015.
![GobEx destaca la gran oportunidad de financiación que ofrece el Fondo Jessica-Fidae [Img #37557]](upload/img/periodico/img_37557.jpg)
Grau ha incidido en la “importancia de aprovechar esta oportunidad de financiación única” ya que se trata de un fondo dirigido a inversiones en materia de eficiencia energética y energías renovables en condiciones muy favorables y en un momento en el que “la falta de financiación está siendo el principal problema a la hora de ejecutar este tipo de actuaciones”.
La directora general ha explicado que se trata de fondos orientados a empresas privadas, entidades público-privadas y administraciones públicas, que pongan en marcha los proyectos utilizando los servicios de las Empresas de Servicios Energéticos, o bien actúen a través de sus medios propios.
Así, ha señalado que el Jessica- Fidae consiste en un instrumento financiero, donde las empresas, las industrias y las administraciones públicas encuentran un formato de financiación muy adecuado para sus planes de inversión en eficiencia energética y renovables. En cuanto a su repercusión en Extremadura, Carolina Grau ha resaltado que se han analizado más de 30 proyectos en el marco de esta medida.
Cabe destacar que el IDAE y el BBVA han explicado en la jornada las novedades que se han introducido en estos fondos para reducir la exigencia de garantías y abrir otras puertas, con el objetivo de que se presenten un mayor número de proyectos en el año y medio que queda para la finalización del periodo de tramitación de solicitudes.
Entre estas novedades, podrán beneficiarse de los fondos, además de las empresas de servicios energéticos, las empresas privadas y las entidades publico-privadas, las Administraciones públicas. Así, la financiación de proyectos de las Administraciones Públicas se podrá realizar directamente por estas o a través de una ESE u otra entidad privada o público-privada.
Además, respecto de las condiciones de financiación a través del Fondo FIDAE se han presentado las siguientes: financiación para proyectos públicos de hasta el 100% de la inversión y de hasta el 70% para proyectos privados; la cofinanciación restante en su caso podrá realizarse a través de otros bancos, de BBVA o con fondos propios; los precios de las operaciones de crédito del tramo Jessica-FIDAE oscilarán entre el Euribor +1% y Euribor + 5%, en función de la capacidad crediticia y de los años de financiación. Asimismo, para los proyectos desarrollados directamente por las Administraciones Publicas este parámetro podrá alcanzar el Euribor + 0%.
También como novedades se ha planteado la flexibilidad en los criterios de elegibilidad de los proyectos y la ampliación del plazo de vigencia del Fondo hasta el 31 de diciembre de 2015 (fecha límite en la que tendría que estar desembolsada la cuantía solicitada y aprobada para el proyecto, y firmado el contrato con el Fondo).
Por otra parte, la responsable de Industria y Energía también ha recalcado el compromiso del GobEx en materia de eficiencia energética y ha subrayado que su departamento ha puesto en marcha varias actuaciones demostradoras que han constatado el éxito y la rentabilidad de estas iniciativas de mejora energética, como son por ejemplo las introducidas en la propia Consejería de Agricultura en materia de alumbrado interior y climatización.
Además, según ha explicado, desde la Dirección General de Industria y Energía con la colaboración de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, la Fempex y Agenex, se ha definido una estrategia conjunta de actuación para facilitar el ahorro y la eficiencia energética así como el desarrollo de las energías renovables en los municipios, que podrían acudir a este fondo de financiación.
Carolina Grau también ha recordado que se está culminando el Plan de la Bioenergía de Extremadura 2014 – 2020, desde el que se dará consistencia y apoyo público a la demanda de biomasa térmica en la región, y cuya primera actuación se hará pública en breves fechas, y consistirá en la convocatoria de ayudas del Plan Renove de Calderas de biomasa para uso doméstico.






