El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica hoy, 29 de agosto, la resolución por la que se dispone la continuidad del programa de Aulas Abiertas de Educación Especial en cuatro centros educativos ordinarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el curso 2014/2015.
Los cuatro centros en cuestión son los CEIP ‘San Francisco’, de Cáceres; ‘Zurbarán’, de Coria; ‘General Navarro’, de Valencia de Alcántara; y ‘El Pozón’, de Navalmoral de la Mata.
Las aulas abiertas son aulas especializadas que la Consejería de Educación y Cultura creó en el año 2012 en centros ordinarios y regula su organización y funcionamiento para poner en marcha una medida de atención educativa de carácter extraordinario.
Desde los principios de normalización e inclusión, estas aulas están destinadas al alumnado con necesidades educativas especiales graves y permanentes, que precisen apoyo extenso y generalizado en todas las áreas del currículo, con el fin de ofrecer a las familias y a este tipo de alumnado la posibilidad de contar con opciones de escolarización más inclusivas.
Estas aulas especializadas se encuentran en centros ordinarios públicos y privados concertados que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.
El pasado curso académico, un total de 17 alumnos se acogieron a esta opción de escolarización inclusiva.
Además, de esta forma se equipara la oferta educativa en ambas provincias que, hasta el momento de su creación, era mayor en la de Badajoz al existir más Centros de Educación Especial (CEE), puesto que aparte de los públicos existen otros al amparo de conciertos suscritos con asociaciones como APNABA y APROSUBA.
El alumnado con necesidades educativas especiales es aquel que requiere, por un período de su escolarización o a lo largo de éste, determinados apoyos o atenciones educativas específicas derivados de discapacidad, discapacidad psíquica severa, pluridiscapacidad o trastornos del espectro autista y otros generalizados del desarrollo.
Este tipo de alumnado que requiera adaptaciones curriculares que se aparten de manera significativa del currículo ordinario o necesite recursos personales y materiales no disponibles en el centro, se escolarizará en el centro educativo ordinario más cercano que cuente con estos recursos o en aquellos de atención educativa preferente, aulas abiertas especializadas o centros de educación especial.
La escolarización de este alumnado se llevará a cabo después de la preceptiva evaluación psicopedagógica. En función de las características del alumnado, según la discapacidad que presente, se escolarizará en aulas abiertas generales o en aulas abiertas específicas.
El alumnado escolarizado en aula abierta en un centro de Infantil y Primaria podrá cursar las enseñanzas correspondientes al segundo ciclo de Educación Infantil y la enseñanza básica obligatoria para alumnos con necesidades educativas especiales.
En cuanto al horario lectivo, en las aulas de Infantil y Primaria es de 25 horas semanales y en Secundaria de 30 horas a la semana.