El sector frutícola conocerá los resultados de I+D de la campaña 2014 a través de CICYTEX

El sector frutícola extremeño conocerá en una jornada en Montijo los resultados de I+D obtenidos en la campaña 2014 en frutas de hueso (ciruelo, melocotonero, nectarino, y otros frutales), a través del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).

La iniciativa se celebrará este jueves día 19 de marzo y abordará también estrategias para mejorar los cultivos, gestión integrada de plagas, y la aplicación de técnicas no destructivas para determinar la calidad postcosecha.

 

El encuentro ‘Transferencia de Resultados de la Campaña 2014 al sector Frutícola’ será presentado por el director general de CICYTEX, Germán Puebla Ovando, y el presidente de la Asociación de Fruticultores de Extremadura (AFRUEX), Anastasio Naranjo Hidalgo. AFRUEX es una agrupación profesional que acoge al 90% de los fruticultores de la región.

 

En esta jornada intervendrán los técnicos de CICYTEX, responsables de los ensayos y trabajos de investigación en precosecha y postcosecha con frutas de hueso.

 

Estos trabajos tienen como finalidad mejorar la calidad de las producciones en campo y aplicar métodos de procesado y conservación para alargar la vida útil de la fruta.

 

Además está prevista una mesa redonda con distintos representantes del sector frutícola: AFRUEX, Sociedad Cooperativa ACOPAEX; Grupo Fruvaygo, y la empresa agroalimentaria CAVER.

 

Por otra parte, se presentarán resultados del proyecto MITTIC (Modernización e Innovación tecnológica con base TIC en sectores estratégicos y tradicionales).

 

La jornada tendrá lugar en el Teatro Municipal de Montijo a partir de las 09:45 horas. Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse a través de la página web de CICYTEX o llamando al teléfono 924014000.