Un grupo de exmilitantes de Ciudadanos Badajoz ha remitido a la Ejecutiva del partido en Barcelona una carta en la que dicen sentirse «engañados por las manipulaciones y maquinaciones» del actual candidato de la formación a la Alcaldía de Badajoz en los próximos comicios municipales de mayo, Luis García-Borruel, y del integrante de la candidatura al Parlamento extremeño Francisco Gómez Aguado.
«Analizando posteriormente los hechos y haciendo un acto de autocrítica nos sentimos engañados por las manipulaciones y maquinaciones especialmente de don Luis García-Borruel y Francisco Gómez Aguado, siendo conscientes del comportamiento indigno e inmoral que llevamos a cabo bajo las directrices de estos señores», han señalado en una nota de prensa estos exmilitantes que critican «hechos graves de cabezas de listas en esta agrupación».
«Este escrito lo firmamos los que participaron en los hechos y un grupo que realmente nos sentimos engañados y maltratados tanto por Ciudadanos Extremadura y Cataluña debido a su dejación de funciones y preocuparse por lo que ocurría en esta región y particularmente en Badajoz», han ahondado.
En concreto, la misiva se dirige al Comité Ejecutivo para «ponerles en antecedentes» de lo acontecido en la agrupación de Badajoz en los últimos meses y la remite un grupo de exafiliados, cuya primera toma de contacto con C’S «fue con don Luis García-Borruel, que se identificaba como número 2 de dicha agrupación, algo bastante chocante debido a la inexistencia de primarias».
Dicha persona, han explicado, les animó a trabajar creando un equipo instaurado como mesa de trabajo y «al poco tiempo de empezar» dicha labor les transmitió el «malestar con don Antonio Manzano postulado como portavoz de Badajoz», en relación a lo cual les alentó a afiliar a amigos y familiares «debido a que iban a presentar una moción de censura contra Antonio Manzano y la Junta Directiva al completo».
AFILIACIONES EN UN MISMO NÚMERO DE CUENTA
Han sostenido que García-Borruel les «encomendó que dicha afiliaciones fuesen domiciliadas en un mismo número de cuenta, pagándolas entre él y otro alto miembro del partido», tras lo cual «semanas después revocan numerosas afiliaciones, no sólo la de la cuenta masiva, sino también la de numerosos afiliados que nada tenían que ver con dicha estrategia orquestada por don Luis García-Borruel».
Ante dicha situación, han agregado, el cabeza de lista de C’s en Badajoz les «insta a una nueva y urgente afiliación masiva, debido a que según él no tenía votos suficientes para hacer frente a las primarias» y «‘no le salían las cuentas’ sorprendentemente teniendo conocimiento continuo del censo», al tiempo que les informó que estaba «en ‘lucha continúa'» para que les devolviesen «las afiliaciones a un grupo de revocados».
No obstante, las mismas fuentes han incidido en que, tras pasar un tiempo, «sólo consiguen que devuelvan la afiliación a sus más allegados (las cuales colman los primeros puestos de la lista local y provincial) y familiares como su propia esposa y la del candidato para el Parlamento extremeño, Francisco Gómez Aguado».
«Dado que aún quedaban afiliados controlados por nosotros (teníamos sus usuarios y contraseñas, siguiendo las directrices de don Luis García-Borruel), se nos encomienda que votásemos a doña María Victoria Domínguez, pues era la única, a juicio de don Luis García-Borruel, que podía ayudarnos a devolvernos las afiliaciones», han hecho hincapié.
Al respecto han dicho que siendo «conscientes de la investigación llevada a cabo por el partido de las afiliaciones masivas», no entienden «cómo es posible que controlen la IP de dichas afiliaciones pero no la de los votos telemáticos a las primarias para la candidatura ganadora en Extremadura y en la provincia de Badajoz posteriormente, siendo la misma dirección de IP».
Finalmente, han apuntado que, una vez proclamada vencedora María Victoria Domínguez, se les «ordena» que hagan «el mismo esfuerzo para las votaciones telemáticas dirigidas a los cinco primeros puestos» y se les «encomienda» votar a Francisco Gómez Aguado y Javier Páez «debido a que compartían intereses».