Las administraciones públicas (AA.PP.) de Extremadura tardan 132 días de medida en pagar sus facturas, lo que convierte a dicha región en la comunidad que más tiempo de demora mantiene en dicha materia, según la última encuesta de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA).
De este modo, según los tiempos de demora de las AA.PP. con sus proveedores por comunidades autónomas, Extremadura es la que más tarda en abonar sus facturas, con 132 días de media, seguida de Aragón, con 126 días, y de Cataluña e Islas Baleares, con 100 días de media, respectivamente.
En el otro extremo, aunque ninguna comunidad autónoma cumple con los 30 días de pago establecidos por la Ley, las administraciones públicas que menos tardan en pagar a sus proveedores son La Rioja, con 48 días de media; País Vasco, con 49 días; Navarra, con 51 días; y Castilla y León y Canarias, con una media de 61 días.
Según el estudio, las comunidades autónomas que más han reducido sus periodos de pago hasta septiembre han sido Asturias (-34,8%), Cataluña (-27,5%), Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha (-31,6%). Por otro lado, las que más han incrementado sus periodos de pago han sido Extremadura (+71,4%), Galicia (+78,9%), La Rioja (+50%) e Islas Baleares (+37%).
Por tipos de administraciones, la Local ha sido la que más ha reducido su periodo de pago, con un descenso del 27,2%, al igual que la administraciones autonómicas, que han registrado una reducción del 24,6%. Por su parte, la Administración Central ha tardado una media de 44 días en realizar sus pagos, un 18,9% más que en el mismo periodo de 2014.