El Presidente de la Junta de Extremadura ha destacado «no sería ningún drama» prorrogar los Presupuestos Generales de Extremadura, pero «no es bueno para Extremadura» porque se viene de «una estructura y unos Presupuestos» que nada tienen que ver con la nueva realidad. Por ello su disposición es «llegar a acuerdos» a través del diálogo para incluir enmiendas parciales y sacar adelante estos Presupuestos «sociales» frente al «conservador».
Así destacó que el anterior Presupuesto tiene un «déficit en política social» de 250 Millones de Euros y esto sí es «un drama para la gente», por lo que los grupos deben decidir si permite que se gobierne con políticas sociales o no.
Destacó que ha habido contactos con los grupos de la oposición y los agentes sociales, por lo que ha sido un documento fruto de la Concertación Social.
Así contestaba Fernández Vara a las preguntas sobre el debate a las enmiendas de los presupuestos que tendrá lugar el próximo martes en la Asamblea de Extremadura y a los cuáles el PP plantea una enmienda a la totalidad.
Unos presupuestos vinculados al Plan de Ajuste Económico y Financiero presentado al Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas y sobre el que dijo que están seguros de que «le van a dar el OK».
CONSEJO CONSULTIVO
Sobre el debate del pleno celebrado el día de ayer destacó que hubo algo que no le «gustó» y es que se pasó «toda una mañana debatiendo de la política de los políticos y no de la política de la gente». Un debate en el que todos los grupos presentaron enmiendas «porque cada uno quería una cosa».
Recuerda que el tiene un compromiso con la sociedad «suprimir el Consejo Consultivo» y no es sólo por una «cuestión económico sino también por una cuestión de independencia del propio Consejo».
CLÁUSULAS SOCIALES
Respecto a los acuerdos del Consejo de Gobierno, el presidente destacó la autorización para que el Servicio Extremeño de Salud licite el servicio de limpieza del Hospital Ciudad de Coria, con un presupuesto de 1.223.489 euros.
Como novedad, Fernández Vara subrayó el hecho de que el pliego de condiciones de contratación incorpore las denominadas cláusulas sociales. Concretamente, se establece que la plantilla de personal de la empresa adjudicataria no puede tener un porcentaje de personas trabajadoras con contratos de carácter temporal superior al 25 por ciento.
Además, la empresa adjudicataria debe garantizar a las personas adscritas a la ejecución del contrato la aplicación estricta de las condiciones laborales que establezca el convenio laboral que les resulte de aplicación.
En este sentido, el presidente dijo que esto significa que “se acabaron los tiempos en que las bajadas desproporcionadas en los contratos públicos recaían sobre las espaldas de los trabajadores y las trabajadoras”.
MISA EN BADAJOZ POR LA MEMORIA DE FRANCO
Sobre la Misa que se ha celebrado en Badajoz por el 40 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco en el Convento de las Descalzas ha destacado que forma parte de «lo peor de la historia» de España como «como generador de desigualdad y perseguidor de todo lo que pudo representar la igualdad».
Sin entrar a valorar esta cuestión, ha señalado que «Franco forma parte de la historia de España y que los niños actuales lo estudian en los libros en la Escuela». «No representa ya nada, ni significa nada. En ese contexto hay que situarlo. Si hay alguien en España que quiere recordarlo, esa es su posibilidad», ha indicado.