La Diputación Provincial de Cáceres ha publicado el libro Casas de Don Antonio, una mansion en la Vía de la Plata, de los autores José Antonio Ramos Rubio -cronista Oficial de Trujillo- y Óscar de San Macario Sánchez, un libro que recoge la historia, el medio natural, las obras artísticas y tradiciones populares de una localidad que tuvo una enorme importancia durante la romanización.
![Se presenta un libro sobre Casas de Don Antonio [Img #52901]](upload/img/periodico/img_52901.jpg)
Los autores del presente libro, llevados por su entusiasmo y curiosidad de investigadores, por su amor a la tierra cacereña y al Arte han publicado en lo que va del año en curso ya siete libros relacionados con temas históricos extremeños y tienen en prensa cuatro libros más, han buceado en los entresijos de la Historia para regalarnos sus conocimientos e investigaciones sobre esta localidad.
El libro es un auténtico alarde de esmerada impresión y profusión de imágenes, junto con un texto lleno de notas anecdóticas, datos de gran interés artístico, y un contenido bien enfocado sobre la historia de Casas de Don Antonio, llena la laguna, creada por la falta actual de una amplia descripción histórico-artística de la población. Todo este acervo, reunido en pocos meses, se caracteriza por el análisis inmediato, el rigor en los datos, su hábil selección y su presentación clara y atrayente por parte de los autores de este libro.
La presente obra propone un acercamiento a su historia, a través de no pocos parámetros capaces de transportarnos a otras épocas. Este recuerdo y homenaje a Casas de Don Antonio queda impreso en las páginas de este libro y que ha sido posible gracias a la entrega, la ilusión y a la profesionalidad de José Antonio Ramos y Óscar de San Macario y al Servicio de publicaciones de la Diputación Provincial de Cáceres que sigue fiel a la política cultural y dinamizadora de la propia Presidenta de la Diputación Provincial de dar a conocer el rico patrimonio cultural de los pueblos de la Provincia de Cáceres.
Charo Cordero, Presidenta de la Diputación, se mostró satisfecha porque se publiquen libros que den a conocer los pueblos, «que ayude a promocionar su historia, su cultura, su fauna, su flora o su gastronomía y todo lo que pueda ser un atractivo para el turista». Cordero animó a otros municipios a sumarse a la iniciativa..
![Se presenta un libro sobre Casas de Don Antonio [Img #52900]](upload/img/periodico/img_52900.jpg)






