El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Cáceres va a presentar una moción en el Pleno ordinario que se celebra este jueves, día 16, para solicitar al Gobierno de España la rehabilitación de la muralla del recinto histórico de la capital cacereña, conforme a lo establecido en el Plan Director, y con cargo a la financiación del 1,5% cultural del Ministerio de Fomento.
![El PSOE pide al Gobierno que la muralla de Cáceres se rehabilite con el 1,5% cultural del Ministerio de Fomento [Img #54647]](upload/img/periodico/img_54647.jpg)
«Es una moción sencilla y sin dobleces», ha asegurado en una rueda de prensa en la que ha señalado que confía en que merezca el apoyo de los demás grupos políticos con representación municipal y pueda salir adelante por unanimidad y se pueda acometer la rehabilitación de la muralla cacereña «según la prioridad que consideren los técnicos».
Los socialistas argumentan en la defensa de la moción que el Consorcio Cáceres Ciudad Histórica tiene previsto hacer alguna actuación inicial, «pero no hay nada más de esto que pueda alumbrar un hilo de esperanza en que, aunque sea de forma sostenida, se va recuperando la muralla», apunta el texto de la moción.
En este sentido, Salaya ha pedido también que el Ministerio de Cultura entre a formar parte del consorcio, que actualmente forman la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres, porque así se podría contar con más ayudas y dotación presupuestaria para acometer reformas necesarias en el patrimonio de la ciudad.
CONSEJO SECTORIAL DE LA CULTURA
Respecto al Consejo Sectorial de la Cultura, que quedó constituido ayer, el concejal socialista Francisco Hurtado ha recordado que se trata de «triunfo» de las asociaciones culturales y del propio PSOE que llevó el asunto al Defensor del Pueblo ya que, a pesar de haberse aprobado la creación de este órgano en febrero de 2011, no se ha constituido hasta seis años después porque «el PP solo entiende la política de inercia», ha ironizado.
Ahora, desde el PSOE se confía en que se dote a este órgano consultivo de contenido y se trabaje en la modificación de las normas de funcionamiento y de sus integrantes ya que, al haber pasado seis años, no están actualizadas ni las asociaciones que forman parte de él, ni la normativa interna.
«Queremos que sea un consejo vivo con presencia real por parte de la gente del sector cultural de la ciudad», ha recalcado Hurtado, quien ha solicitado una reunión extraordinaria para poner en marcha este órgano y dotarlo de contenido y trabajo.






