La Fundación Fundecyt-PCTEx participa, en Málaga, en el II Foro Transfiere, en el que se dan cita una veintena de parques científicos y cerca de 40 entidades para tratar sobre la renovación y diversificación de la actividad productiva, el progreso tecnológico y el desarrollo económico mediante la colaboración entre organismos y la transferencia de conocimiento.
La Asociación
de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) participa un año más
como una de las entidades promotoras de este gran foro de la innovación
española, en el que estarán presentes los grandes protagonistas de la I+D y la
transferencia de tecnología a nivel nacional e internacional.
Las entidades
extremeñas Fundecyt-PCTEx, el centro de investigación de la Finca de La
Orden–Valdesequera, y el CCMI participan en el encuentro, que se prolongará
hasta este jueves en la capital malagueña.
JORNADAS
CON IBERDROLA
Tras la
celebración de la X Conferencia Internacional de APTE, llevada a cabo en
octubre y que se centró en el sector de las energías renovables y la economía
sostenible, se ha retomado el contacto con una de las empresas participantes,
Iberdrola, y con ella se han organizado unas jornadas dentro del espacio de
Foro Transfiere, con objeto de fomentar la transferencia de tecnología en este
sector.
Para ello, la
APTE ha organizado tres actividades paralelas al Foro Transfiere: un ciclo de
encuentros bilaterales de 20 minutos de duración para reunirse con Iberdrola,
un ciclo de elevatorspeech en el que tres empresas de parques realizarán
presentaciones breves; y además, un espacio de networking libre para concretar
otras colaboraciones.
Además, la
asociación dispone de siete speaker corners, en los que los parques asistentes
al evento expondrán sus modelos de negocio y las principales novedades de sus
recintos; ha organizado nueve mesas de reuniones para las empresas de los
parques, y cuenta con un stand (A4), ubicado en la zona de stands
institucionales, que pone a disposición de sus miembros y sus empresas para que
tengan un espacio de networking.
LOS
PARQUES CIENTÍFICOS
El papel de
los parques científicos y tecnológicos tendrá también un fuerte protagonismo en
el evento, al ser el tema central de la primera de las mesas redondas, que
llevará por título ‘El papel de los parques científicos y tecnológicos en la
transferencia de tecnología: panorama mundial de modelos’.
Esta mesa
será moderada por el director general de la International Association of
Science and TechnologyParks (IASP), Luis Sanz, y contará con la participación
de Rick Weddle, actualmente presidente de la IASP y presidente del Lake Nona
Medical City de Estados Unidos; Koji Okuda, director del KyotoResearch Park de
Japón; Jari Lauronen, director gerente de Joensuu Science Park de Finlandia; y
Jane Davis, presidenta del Consejo Asesor de la IASP y directora ejecutiva del
Manchester Science Parks del Reino Unido.