Digital Extremadura

MUY LÚDICO E IRÓNICO COLOQUIO DE LOS PERROS DE ELS JOGLARS Y LA CNTC

OPINIÓN
Comparte en redes sociales

  La mítica compañía Els
Joglars que fundara 40 años ha A.Boadella y la Cia Nal. de Teatro Clásico
recrearon muy libre y festivamente la ejemplar novela cervantina homónima,
hasta el punto de que, aparte la esencial idea satírica de que los perros en
general son menos animales que los humanos y con un mínimo bagaje dialogado
cervantino
  entre la pareja protagonista
canina Cipión y Berganza, el resto es creación suya.

 

            Sabemos que esta pareja de
canes adquieren maravillosamente y por una noche la capacidad de hablar con el
guarda de la perrera, Manolo (Xevi Vilá, con muy suelta interpretación), el
cual comenta estupefacto no solo ese supercanino  milagro, sino sus sabias intervenciones, al desahogarse
con él o entre sí de los malos tratos y abusos 
humanos: cuadro satírico no tanto de hechos sociales renacentistas como
del siglo XXI: esto último arranca bastantes risas en el respetable, al
comprobar cómo unos perros protestaban por el 21% del IVA cultural o los
excesos del generalote bolivariano, entre otras ironías.

 

             Lo más teatral, además de la genial
interpretación de la pareja protagonista con el gran actor-adaptador y director
Ramón Fonseré –Cipión- y su pareja canina Berganza, Pilar Sáenz, quienes hacen
todo  un alarde de expresión corporal
canina y la progresiva adquisición oral de los mismos, destaca  el simpático acompañamiento de otra pareja
transformista, Dolors Tumeu y Xavi Sais, quienes tan pronto aparecen como los
melenudos Bony and Clide, como otra pareja de enmascarados intrusos, provistos
de un matamoscas, que miman, ilustran o contrastan con los diálogos de la
pareja principal.

 

             Por tanto el
montaje resulta muy festivo, dinámico y circense, por la cantidad de ocurrentes
parodias y sátiras de nuestra sociedad, que hace las delicias de todo tipo de
público. La escenografía es muy sencilla: le sacan mucho partido a una especie
de encimera que separa la perrera del mundo humano y al fondo un ciclorama
nocturno estrellado. ¿A qué vienen las irónicas citas de los místicos españoles
de teresa de Jesús (¿para hacer un juego de palabras con el nombre del can y de
la cantante teresa Berganza?). El público agradecido y admirado les ovacionó
largamente.
    


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *