El Centro de Excelencia de Extremadura ha acogido el taller âTurismo socialmente responsable: fuente de una competitividad duraderaâ, dirigido a pymes del sector turĂstico, que forma parte de las acciones contempladas en el proyecto âServicios de ConsultorĂa para Pymes ExtremeĂąas en el Sector Turismoâ, organizado por la Escuela de OrganizaciĂłn Industrial siendo entidades colaboradoras la FEC, el Cluster de Turismo de Extremadura y Optitur.
Alicia
Guerra, profesora y doctora del Departamento de EconomĂa Financiera y
Contabilidad de la Unex, intervino con una ponencia y seĂąalĂł que âla
Responsabilidad Social Empresarial comienza por la concienciaciĂłn por parte de
la empresa y la plantilla de que cada vez es mĂĄs necesario adaptar la realidad
de cada organizaciĂłn a las exigencias de todos los agentes que forman parte de
la sociedadâ.
Â
La
sociedad demanda a organizaciones y empresas un comportamiento ĂŠtico tanto en
sus actuaciones sociales como en el desarrollo diario de su actividad, agrupando
a todos ellos en cuatro pilares bĂĄsicos: economĂa, social, administraciones
pĂşblicas y en relaciĂłn al medioambiente, importante este Ăşltimo punto en todas
las empresas y fundamental en las que trabajan en el sector turĂstico.
Â
La
aplicaciĂłn de estrategias eficaces en Responsabilidad Social Empresarial en los
modelos de negocio de las empresas redunda en una mejora significativa de la
competitividad a largo plazo, lo que permite alcanzar un alto posicionamiento
en relaciĂłn con los agentes con los que las empresas turĂsticas operan pero
tambiĂŠn con la sociedad en general.
Â
Los
asistentes al taller, que contĂł tambiĂŠn con la presencia de tĂŠcnicos de la FEC
y de la oficina tĂŠcnica del CdE de Extremadura, recibieron informaciĂłn precisa
sobre las herramientas que los empresarios tienen a su disposiciĂłn, ofrecidas
por el Gobierno de Extremadura a travĂŠs del Observatorio de Responsabilidad
Social de Extremadura, para la implantaciĂłn eficaz de la RSE en sus empresas.Â