Las actividades del V Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico por el extremeño Vasco Núñez de Balboa llegarán a Medellín y a Plasencia, este viernes y el domingo, con la representación de la obra de Lope de Vega “Los locos de Valencia”, de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.
La
obra, dirigida por la profesora de interpretación de la escuela Carmen Galarza, es el trabajo de fin de curso de los
alumnos de la primera promoción de la escuela, en la que participan 6 actores, y fue estrenada en el Festival de teatro
Clásico de Cáceres
Se
trata de una adaptación de esta comedia de Lope de Vega, ha explicado la
directora, que habla sobre la “locura del amor”, en la que se utiliza el verso
y que engancha al público con el argumento.
La
directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura
(Cemart), Milagros Rodicio, ha explicado
que se ha elegido estas dos localidades por
su vinculación la conquista de América.
JUAN DE MEDELLIN E INES
DE SUAREZ
En
el caso de Medellín por la figura de Juan
de Medellín, que según ha recordado el alcalde de la localidad Antonio Parral, formó parte de la expedición de Vasco Núñez de
Balboa al Océano Pacífico, y en el caso de Plasencia por la figura de Inés de
Suárez
Rodicio
ha destacado que es una buena oportunidad para que los alumnos de la escuela
muestren sus trabajos en la región, y también para fomentar el turismo cultural.
El
director de la ESAD, José Ramón Alonso de la Torre, ha destacado que esta
actividad que permite a la escuela salir de Cáceres, y el 6 de noviembre se
representará en el Festival de Badajoz. Además están trabajando en un musical y
en la obra “Yerma”.
El
alcalde de Medellín, Antonio Parral, y el concejal de cultura de Plasencia,
Angel Custodio Sánchez, han mostrado su satisfacción por acoger esta obra, y
han animado a los vecinos a que vean
esta obra.
Este
viernes día 25 se representará en el Centro Cultural de Medellín a las 21 horas
y el domingo día 27 en el Teatro Alkázar de Plasencia las 20 horas, con entrada
gratuita.