Hoy se ha presentado en Badajoz el Clúster Español de Turismo de Salud, que nace con el doble objetivo de posicionar a España como un referente en el mercado del turismo de salud y atraer flujos de pacientes hacia los centros sanitarios e infraestructuras turísticas del país.
A
su presentación han asistido los consejeros de Salud y Política Social del
Gobierno extremeño, Luis Alfonso Hernández Carrón, y su homólogo de Fomento,
Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, que han
destacado el “potencial” de la región como destino de turismo de salud.
Este
potencial está avalado por los 1.5552 centros y establecimientos sanitarios de
carácter privado existentes en nuestra comunidad y por que los mercados fijados como prioritarios para captar a este tipo de
turistas -Alemania, Reino Unido y Francia- son los que actualmente tienen más
peso entre los visitantes extranjeros que llegan a la región.
Durante su
intervención, Hernández carrón ha mostrado la disposición del Gobierno
extremeño a “escuchar” y “acompañar” a quienes vienen a la región con el fin de
impulsar iniciativas, y ha resaltado que la Comunidad Autónoma
tiene una larga tradición tanto como destino turístico como en la atención
sanitaria a ciudadanos de otro país, en este caso portugueses en virtud del
protocolo de colaboración firmado en 2003 para asistir a la mujer embarazada de
la zona de Elvas y Campomaior, al que posteriormente se añadió otro para la
atención de pacientes críticos procedentes del Hospital de Elvas. De hecho
Badajoz, se ha consolidado como capital sanitaria de referencia para estos
fines, habiéndose dotado de infraestructuras y profesionales de primer orden
para ello.
INSTALACIONES TURÍSTICAS
El consejero de
Fomento por su parte ha apuntado que en el conjunto de Extremadura hay más de
5.000 plazas en hoteles de 4 y 5 estrellas a precios muy competitivos, que
unido a una gastronomía de altura, a los recursos naturales y la riqueza
cultural y patrimonial, “nos sitúan como un destino potencialmente muy
apetecible para cualquier visitante, y también, sin duda para el turista de
salud”.
Víctor Del Moral se
ha referido además a la importancia que tienen los balnearios dentro del
turismo de salud a nivel autonómico, con más de 800 plazas hoteleras. En
concreto, Extremadura cuenta con 7 de las 64 villas termales que actualmente
hay en España -ubicadas en Alange, Puebla de Sancho Pérez, Baños de Montemayor,
Brozas, Montánchez, Valdastillas y Hervás-, por lo que se impone como
«líder» en este segmento del turismo de salud, con un 10 por ciento
de las plazas de termalismo social de España.
Utilizamos cookies técnicas, cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazarlas todas (menos las técnicas) pulsando en el botón "Rechazar" o configurarlas usando el botón “Configurar”.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.