Cáceres, de la mano de la Red de Juderías de España-Camino de Sefarad, se ha promocionado en la Oficina Española de Turismo de México D.F, en una jornada de presentación de la oferta turística de las ciudades del grupo ante operadores y medios especializados.
![Cáceres se promociona en México de la mano de la Red de Juderías [Img #32034]](upload/img/periodico/img_32034.jpg)
La reunión ha servido para afianzar las relaciones bilaterales entre ambos países, España y México, al tiempo que se ha alentado a los mejicanos a aumentar su programación de viajes hacia nuestro país, especialmente a las ciudades que componen la red.
Para el concejal de Turismo y Comercio, Jorge Suárez, “las acciones de promoción y difusión de Cáceres a través de entidades como la Red de Juderías, están contribuyendo a captar visitantes de diferentes lugares del mundo que llegan a conocer el importante legado judío de la ciudad”.
En este sentido, ha destacado la importancia de “seguir potenciando el turismo como motor de desarrollo económico, cultural y social de Cáceres”, así como la necesidad de seguir “trabajando para continuar ofreciendo ofertas de calidad que atraigan cada vez a más visitantes”.
Cabe señalar que la Red de Juderías de España participa en numerosos proyectos nacionales e internacionales y actúa en cooperación a través de convenios y acuerdos con instituciones gubernamentales como Turespaña, el Centro Sefarad-Israel o la Federación de Comunidades Judías de España, entre otras.
En total son 24 los municipios que componen la red: Ávila, Barcelona, Besalú, Cáceres, Calahorra, Castelló d’Empúries, Córdoba, Estella-Lizarra, Girona, Hervás, Jaén, León, Lucena, Monforte de Lemos, Oviedo, Palma de Mallorca, Plasencia, Ribadavia, Segovia, Sevilla, Tarazona, Toledo, Tudela y Tortosa.






