Servicios Sociales tramita a partir de hoy las Ayudas de Protección Social Urgente

La Concejalía de Servicios Sociales y Familia va a tramitar a partir de hoy una nueva ayuda de protección social puesta en marcha por el Ayuntamiento de Don Benito en colaboración con el Gobierno de Extremadura. Esta ayuda está destinada a cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos dombenitenses que, por diferentes motivos, se encuentren en una situación de urgente necesidad.

Estas
Ayudas de Protección Social Urgente (A.P.S.U.) son una “importante herramienta
de protección social para ofrecer una respuesta inmediata ante situaciones de
necesidad urgentes”, según ha destacado esta mañana en rueda de prensa la
concejal de Servicios Sociales y Familia, Verónica Bravo.

La
cuantía máxima de esta prestación extraordinaria de naturaleza económica que
podrá concederse a una unidad familiar será de 1.065,02 euros para todo el año
2014. El objetivo del Ayuntamiento de Don Benito es, en todos los casos que sea
posible, hacer frente al pago de la prestación a un tercero mediante el abono
de facturas a la empresa o persona física o jurídica que haya emitido la deuda.

Los
requisitos para acceder a estas ayudas, cuya regulación viene recogida en el
Decreto 10/2014 de 4 de febrero, son estar empadronado y residir en Don Benito;
encontrarse, a propuesta del Servicio Social de Base en situación de urgente y
extrema necesidad; no haber sido beneficiario de esta ayuda en el año natural;
haber solicitado previamente de las administraciones públicas las ayudas,
pensiones, prestaciones o subsidios de cualquier índole que pudiera
corresponderle de todos los miembros de la unidad familiar; y carecer de
recursos económicos suficientes para cubrir las necesidades básicas de subsistencia.

En
este sentido, los límites de ingresos mensuales de la unidad familiar
establecidos en el citado decreto son de 266.26 euros en el caso de familias de
hasta dos miembros; 399,38 euros para familias de 3 miembros; 479,26 euros
(familias de 4 miembros); y de 532,51 euros cuando la familia tenga cinco o más
miembros. En los casos en los que existan pagos mensuales de alquiler o
hipoteca de vivienda, estos límites serán de 319,39 euros; 452,46; 532,51; y
585,54 euros respectivamente.

Para
solicitar esta ayuda, los interesados deben dirigirse a cualquiera de los tres
centros del Servicio Social de Base de Don Benito, ubicados en las calles
Donoso Cortés y Venezuela y en la
Plaza de García de Sola. Para facilitar la organización de
estas ayudas y ser atendido por las trabajadoras sociales, cada persona deberá
coger un número de orden a primera hora de la mañana y esperar su turno.

Entre
los gastos a los que se ofrece cobertura con las APSU se encuentran los
derivados del suministro de luz, gas y agua de la vivienda habitual, así como
los derivados del pago del alquiler o de la amortización de créditos contraídos
como consecuencia de la adquisición de la misma.

Aunque
el Decreto también incluye los gastos de alimentación de primera necesidad y
los gastos relacionados con los cuidados personales esenciales como vestido e
higiene, y dado que en Don Benito existen recursos que cubren estas necesidades
como el Programa “Acción Solidaria” y el “Ropero de Cáritas” y el de Cruz Roja,
la Concejalía
de Servicios Sociales y Familia ha creído oportuno dar prioridad al resto de
gastos subvencionables para no duplicar recursos.

En
ningún caso podrá concederse esta ayuda para cubrir los gastos derivados del
alquiler de una vivienda de promoción pública o el pago de impuestos y deudas
con la Agencia
Tributaria o la Seguridad Social.

Así
mismo, quedan expresamente excluidos los gastos de adquisición de mobiliario o
electrodomésticos, los gastos derivados de la adaptación o reparación de la
vivienda habitual y los gastos derivados de asistencia sanitaria, en concreto
los gastos de prótesis auditivas, gafas, tratamiento y prótesis dentales, o de
transportes para recibir tratamientos o gastos farmacéuticos.

No
podrán acceder a la Ayuda
de Protección Social Urgente quienes ocupen ilegalmente una Vivienda de
Promoción Pública del Gobierno de Extremadura, aquellas personas que residan en
centros donde se atiendan sus necesidades básicas (centros residenciales y
centros de carácter social, sanitario o sociosanitario, tanto públicos como
concertados).

Verónica
Bravo ha manifestado que “el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Don Benito,
buscando siempre el bienestar de todos los ciudadanos, pone en funcionamiento
estas nuevas ayudas que, sin lugar a dudas, contribuirán a paliar las
situaciones coyunturales de las familias que lo necesitan”.

Igualmente
ha añadido que estas ayudas “son una apuesta importante” de la Concejalía de Servicios
Sociales y Familia y del Gobierno de Extremadura para “dar una respuesta
inmediata a las necesidades de los beneficiarios” y así “impulsar la protección
social de nuestros ciudadanos.