Campaña de control de motocicletas en la región

En la campaña similar celebrada en 2013, la Guardia Civil interpuso 74 denuncias en la región.

Hasta el próximo 25 de mayo las motocicletas de la región estarán especialmente controladas. Ayer comenzó la nueva campaña de control de estos vehículos, que se centrará principalmente en la vigilancia y control de los adelantamientos antirreglamentarios, caducidad de la ITV, no uso del casco y excesos de velocidad, que constituyen los principales factores de riesgo, así como la mayor parte de las infracciones cometidas por los motoristas.

 

Así lo ha señalado esta mañana el Delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, que ha explicado que entre los años 2003 y 2012, el parque de motocicletas en España se ha incrementado en un 88%. A 31 de diciembre de 2012, superaba los 5 millones en España, lo que supone alrededor del 16% del total del parque de vehículos. En el año 2012, los usuarios de las motocicletas participaron en el 22% del total de los accidentes con víctimas, es decir, en 18.168 accidentes ocurridos en España.

 

“La motocicleta es un vehículo especialmente vulnerable. El riesgo de morir en accidente de tráfico es 17 veces mayor cuando circulas en moto que cuando viajas en coche”, ha recordado López Iglesias.

 

Además, ha recalcado que “usar el casco no es una opción, sino una necesidad y una obligación”. Por este motivo, ha explicado que no llevar el casco incrementa la severidad de las lesiones de cabeza y la probabilidad de muerte como consecuencia de lesiones en la cabeza. Por el contrario, llevar el casco desciende el riesgo y la severidad de las lesiones en un 72% y la probabilidad de muerte en un 39%, dependiendo de la velocidad de la moto.

 

ÚLTIMA CAMPAÑA

La última campaña de control de motocicletas en la región se desarrolló entre el 29 de abril y el 5 de mayo de 2013, tiempo en que la Guardia Civil controló 4.027 motocicletas en la región, 2.457 en la provincia de Badajoz y 1.570 en la de Cáceres. En total se interpusieron 74 denuncias por los siguientes motivos: 39 por exceso de velocidad, 15 por no pasar la ITV, 2 por adelantamientos antirreglamentarios, 2 por no llevar visibles las placas de la matrícula, 3 por carecer de seguro obligatorios, 3 por falta de documentación del conductor o vehículos y 10 por otros motivos menores.