Ya pasó la tormenta y sucedió lo que se temía, se temía que al Gobierno de Rajoy se le iban a exigir cuentas y responsabilidades por intentar enderezar aquella heredad que recibió del Gobierno de Zapatero En el mar, a quienes por allí navega, la Autoridad Marítima les suele avisar con un Boletín que lleva el nombre de “Aviso para los navegantes”, allí les dicen de manera periódica cuales son las cartas náuticas, por donde han de navegar, derroteros, lista de faros, y radio ayudas, para que todo aquel que surque los mares sepa por donde va y lo que se puede encontrar en su navegación..
Todos aquellos que navegan, tienen suficiente información de manera continua, de los accidentes con los que se pueden encontrar en su navegación y preparan su rumbo marcando el apropiado por si llega la tempestad para poder vadearla o surcarla. Esto tiene similitud, con lo que ha tenido que pasar el gobierno para surcar la enorme tormenta que supone la crisis padecida por los españoles. Y de cuya existencia no se advirtió a quien tuvo que coger el timón del Gobierno en el año 2011.
El PP ha ganado las elecciones europeas por un margen de tres puntos frente a un PSOE sin alternativas y en caída libre. Pero ese triunfo no puede ocultar el severo varapalo que ha recibido el partido del Gobierno de una parte de su electorado tradicional, que ya venía evidenciando el disgusto padecido, de ahí la pérdida de esos 2.500.000 votos que le han faltado con respecto a ls últimas elecciones europeas de 2009.
«Entiendo a quienes nos han retirado su apoyo», ha dicho el presidente del Gobierno. Pero una de dos o seguía las políticas del gobierno anterior en un camino sin retorno, o se hace lo que se hizo, pidiendo a los españoles un gran esfuerzo. La enorme responsabilidad del Gobierno del PP le ha llevado a esta situación, pero es evidente que se está viendo la luz al final de ese túnel en el que comenzó a gobernar. Ahora hay que tomar medidas rápidas para revertir la situación y es para lo que el Presidente Rajoy está dispuesto, pasado ya el trance de estar al borde de la quiebra, toca acometer con decisión la reforma que llevaba en su programa para ir devolviendo el dinero al bolsillo de los ciudadanos.
.
Hemos pasado unas elecciones para elegir a quienes han de configurar los órganos de gobierno de la Unión Europea. No se han elegido órganos de gobiernos nacionales, regionales o municipales, por ello es de extrañar que Fernández Vara diga que ganó una votación en una moción de censura, que había perdido, por el hecho de que su partido en Extremadura, haya conseguido un `puñado de votos más, Son cosas distintas, y el resultado es que el Partido Popular Europeo ha conseguido más votos que la Socialdemocracia, por lo cual en Europa es donde se ha practicar el resultado obtenido.
En el Partido Popular, se han movilizado sus órganos de dirección y muchos de sus militantes y simpatizantes, pero eran conscientes de que sobre la cabeza del Partido Popular, existía un fantasmal “Aviso para navegantes”, que han justificado esa pérdida de apoyo, porque en el gobierno de España se ha visto obligado a tomar decisiones que han exigido un montón de sacrificios a muchos españoles. Claro que de ello se han aprovechado aquellos que sin programa pero con mucha osadía han prometido de todo para estar ahí.