Monago prevé que en 2015 el desempleo baje del 30% en Extremadura

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha considerado que el descenso del paro conocido este martes son «datos esperanzadores», y ha calculado que en el año 2015 el desempleo se sitúe por debajo del 30 por ciento en la comunidad extremeña.

«Aunque hoy es un día para la esperanza, en lo que queda de año habrá días mejores, no me cabe ninguna duda», ha aseverado Monago, quien ha avanzado que en las próximas semanas y meses el Gobierno extremeño «seguirá impulsando políticas de crecimiento en la comunidad autónoma».

 

Ha destacado que si Extremadura continúa «en esta tendencia de cumplimiento de objetivos», el Gobierno regional seguirá con su «política  de bajada de impuestos» que está «llevando a cabo en los últimos dos años».

 

Y es que, según los datos que ha aportado el presidente extremeño, las políticas puestas en marcha ha dado como resultado un aumento del 24,5 por ciento de ingresos del impuesto de sociedades, del 11,5 por ciento del impuesto sobre la renta, y del 40 por ciento en la recaudación del IVA, que es «la muestra evidente de un aumento del consumo».

 

Unos datos que son «hechos objetivos de la recuperación económica», que «se está liderando por parte de la sociedad extremeña», ha aseverado Monago, quien se ha mostrado «convencido de que esto lo valoran y mucho el conjunto de la ciudadanía», ha dicho.

 

LA MAYOR BAJADA DESDE 1996

 

Monago ha resaltado que el descenso del paro en 4.844 personas en mayo en Extremadura supone «nada más y nada menos que la mayor bajada en cifras absolutas desde 1996» en el quinto mes del año, mientras que respecto al año 2013 «se ha reducido el paro en 8.615 personas, un 5,87 por ciento, que es la mayor reducción interanual de paro registrado desde 1997».

 

El presidente ha valorado que este descenso del paro se acompaña además de un incremento de la afiliación a la Seguridad Social, y ha apuntado que «nunca se había dado un incremento de tal medida, al menos que conozcamos, en los últimos seis años».

 

Unas cifras de paro que «no se conocían desde mucho antes de la crisis», ha señalado Monago, quien ha apuntado que «detrás de las cifras hay personas, familias y muchos proyectos de vida», ha valorado.

 

Así, y aunque está bajando el paro en Extremadura, Monago ha señalado que los extremeños dicen «que no es suficiente y quieren más», por lo que el Gobierno regional va «a seguir ofreciendo datos de esta naturaleza».

 

El descenso del paro «supone un mérito de los hombres y mujeres de Extremadura que han entendido que había que hacer cosas, y que están empezando a recoger los primeros frutos», que ha insistido en que son «esperanzadores»

 

Finalmente, Monago ha recordado que en Extremadura lleva cuatro trimestres consecutivos bajando el paro, y 2013 se cerró con 11.200 parados menores, «y en lo que llevamos de 2014 hemos reducido el paro en 6.884 personas más».

 

Además, la región cuenta con 817 jóvenes parados menos que cuando empezó la legislatura.