Los presupuestos de 2015 serán los primeros con participación ciudadana

La comisión de Participación Ciudadana ha aprobado la regulación para que los cacereños puedan participar aportando sus ideas e iniciativas en la elaboración de los próximos presupuestos de la ciudad para el año 2015, lo que significará que serán los primeros presupuestos participativos de la historia de la ciudad.

Según la concejala responsable del área, Rosa de Lima Palomino, es un paso adelante en la participación de los ciudadanos en los asuntos de Cáceres, algo único e inédito, puesto que hasta ahora no se había desarrollado el reglamento, a pesar de que se había puesto en marcha en 2008.

 

En este sentido, ha querido destacar la implicación del actual equipo de Gobierno con la participación, después de que en la anterior legislatura no se hubiera avanzado nada en la forma de organizar las sugerencias y propuestas de los ciudadanos en las cuentas públicas.

 

En concreto, el desarrollo de los presupuestos participativos se ha realizado en base a la Ley de Gobierno Abierto de Extremadura, cuyo título III regula la participación ciudadana definiéndola como “la intervención, implicación y colaboración de los ciudadanos y ciudadanas, individual o colectivamente considerados, en los asuntos públicos, canalizadas a través de procesos de escucha activa, comunicación y conservación bidireccional”.

 

Asimismo se indica en la Ley que se “impulsará la participación y colaboración a través de instrumentos o mecanismos adecuados que garanticen la interrelación mutua, tanto en el ámbito interno como en el externo”.

 

Para garantizar dicho derecho a la participación, continúa la norma, se deberán promover “la participación en la elaboración de los Presupuestos, sobre los que la ciudadanía opine y proponga alternativas en cuanto al orden de prioridades”.

 

Partiendo de estas premias legales, que son vinculantes, la articulación que se ha aprobado en la comisión señala que el anteproyecto de Presupuestos se hará público en la página web del ayuntamiento de Cáceres por un periodo de diez días hábiles, al que se acompañará el estado de ejecución del presupuesto del ejercicio corriente.

 

ALEGACIONES

 

De igual forma, dentro del mismo periodo se podrán presentar alegaciones por el consejo de Participación Ciudadana de la Ciudad de Cáceres. Este consejo también canalizará las propuestas que puedan presentarse por los Consejos de Distrito, a cuyos efectos, estos podrán reunirse en sesión o sesiones conjuntas, a fin de elevar sus propuestas al consejo de Participación.

 

Por último, se inicia el trámite de análisis de las propuestas una vez finalizado el periodo para presentarlas, previo informe emitido al efecto, se pasarán a la presidencia a fin de que, si se consideran pertinentes, sean incorporadas al proyecto de presupuestos.

 

En cuanto al funcionamiento, la concejala del área ha explicado que antes de verano se reunirán los consejos de distrito para dar las líneas de funcionamiento y crear los grupos de trabajo. En septiembre se procederá a recoger las aportaciones.

 

Según Rosa de Lima, 2015 será el año de los primeros presupuestos participativos de la ciudad, “lo que es un avance muy importante en el Gobierno abierto y la transparencia por el que el equipo de Gobierno está trabajando desde el primer día con distintas medidas y ejecutando las actuaciones, algo que antes no había ocurrido nunca”, ha indicado.

 

Este sistema de participación ha contado con los votos favorables del PP y el voto contrario de los grupos de la oposición.