La sesión ordinaria del mes de junio ha sido presidida por primera vez por el primer teniente de alcalde, Valentín Pacheco, al encontrarse la alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado, en su calidad de senadora, en la ceremonia de proclamación del Rey Felipe VI en Madrid.
Por este motivo la concejala no adscrita, Marcelina Elviro, ha pedido que conste en acta su «protesta» por la ausencia de la regidora ya que considera que «no está cumpliendo con sus obligaciones de la ciudad».
La corporación ha debatido una moción presentada por la concejala no adscrita, Marcelina Elviro, en la que pedía la puesta en marcha de un Plan de Inclusión Social y un segundo Plan de Infancia y Familia en la ciudad, pero ha sido rechazada por la mayoría del PP al entender que desde el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) ya se atienden las necesidades de las familias que tienen dificultades económicas a través de los distintos planes de ayuda, según ha defendido la concejala del área, Marisa Caldera.
Elviro ha acusado a Caldera de «destrozar» los servicios sociales y ha criticado a la concejala por «dividir» la ciudad, ya que la sesión plenaria y las intervenciones de los portavoces ha sido interrumpida en varias ocasiones con abucheos o aplausos del público asistente, por lo que el presidente ha tenido que llamar al orden en algunas ocasiones, sobre todo cuando se debatía la moción de las viviendas sociales de Aldea Moret.
El PSOE ha presentado una moción para pedir actuaciones e inversiones en infraestructuras en la entidad local menor de Valdesalor y en las pedanías de Rincón de Ballesteros y en la Estación Arroyo-Malpartida.
Consideran que se han deteriorado los servicios y las instalaciones de estos lugares, según ha defendido el concejal socialista Miguel López, la cual ha sido aprobada por unanimidad al aceptar una transacional en la que se pide que se estudie el plan de actuaciones y las inversiones previstas.
Además se ha rechazado una presentada por IU en la que pedía la celebración de un referéndum para elegir un modelo de Estado ante la reciente abdicación de Juan Carlos I.
El texto ha sido defendido por el concejal de IU Manuel Cruz quien ha argumentado que hay muchos españoles que «no han votado esta Constitución» y que es el momento de que la ciudadanía decida el futuro del país.
La moción ha sido apoyada por la concejala no adscrita, mientras que el PSOE se ha abstenido y el PP la ha rechazado con su mayoría.
Una última moción, presentada por el PSOE, pedía la creación de un Pleno Juvenil, pero no ha conseguido el apoyo de la corporación ya que tanto IU como la concejala no adscrita se han abstenido y el PP ha votado en contra por entender, según ha explicado el concejal de Juventud, Pedro Muriel, que el Consejo Local de la Juventud es un órgano de participación juvenil donde se recogen las inquietudes y las consultas de los jóvenes porque es «un órgano vivo y en movimiento» por lo que no ha lugar a la creación de «un nuevo formato de representación».
OTROS ASUNTOS
El Pleno ordinario también ha dado el visto bueno al cambio de uso de una parcela de casi 16.000 metros cuadrados en la zona de Maltravieso-Casa Plata para la construcción del colegio público de educación especial PROA.
Además también se ha aprobado el cambio de uso de otro terreno situado en las traseras de la Policía Local para convertirlo en comercial, así como se ha revertido al consistorio otra parcela en Nuevo Cáceres que estaba destinada a un pabellón cubierto de atletismo y que se había cedido a la Administración regional.
Igualmente se han renovado algunas cesiones de uso de locales municipales a algunas entidades como el Club Cáceres de Baloncesto, la Asociación Alcer y al Hogar de la Tercera Edad, en este último caso en la entidad menor de Valdesalor.