El turismo se ha convertido en un pilar esencial en la economía española suponiendo un 15,7% del PIB junto con el 15,8% del empleo total. La oferta turística que presenta España abarca todos los sectores, entre ellos el cultural, rural y de playa.
![La gastronomía extremeña atrae a dos de cada diez turistas que visitan la comunidad [Img #37072]](upload/img/periodico/img_37072.jpg)
En Extremadura, durante el primer trimestre del año, 343.565 fueron los viajeros que se alojaron en sus hoteles, lo que supuso un aumento del 6% con respecto al mismo periodo de 2013. Estos datos, recogidos en la Encuesta de Ocupación Turística Hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestran también cómo esto supone un crecimiento interanual del 4,4%. Asimismo, el consejero de Fomento, Ordenación de la Vivienda y Turismo, Víctor del Moral afirmó «son datos muy interesantes que pueden permitir la consecución de una estrategia de turismo gastronómico mucho más afinada». A ello se le une el gasto medio de los turistas gastronómicos que se sitúa en los 40€ por persona y día.
Viendo las posibilidades que ofrece la gastronomía en la comunidad, el Gobierno de Extremadura ha llevado a cabo una inversión de 500.000 euros con intención de promover la gastronomía en el turismo. Entre las acciones que se han llevado a cabo se encuentran el Martes Mayor de Plasencia, la Chanfaina o el Día del jamón de Monesterio, entre otros. Junto a ellos se suman el desarrollo de nuevos productos como la Ruta del Vino Ribera del Guadiana o el Club del Producto Turístico del Tajo, además de la constitución de la Mesa de Turismo Gastronómico. La Mesa, compuesta por el Gobierno de Extremadura y representantes del sector de la gastronomía, tiene como objetivo fomentar el turismo gastronómico de la comunidad potenciando sus productos y la calidad de sus servicios, un sector que atrae dos de cada diez turistas a Extremadura según los datos ofrecidos por el Observatorio Regional de Turismo.






