El secretario general de Educación, César Díez Solís, ha mantenido un encuentro con familiares de alumnos que participarán durante este verano en el programa de inmersiones lingüísticas en Extremadura.
En esta ocasión, se ha reunido con padres y madres de alumnos que asistirán a Don Benito, Olivenza y Caminomorisco, si bien existe una cuarta sede, que será Jarandilla de la Vera. Estas inmersiones darán comienzo el próximo domingo, 29 de junio.
Según ha destacado Díez Solís, se trata de un “programa estrella” enmarcado en la política de fomento del plurilingüismo que persigue la Consejería de Educación y Cultura, y que tras el “éxito” alcanzado en la edición del curso pasado, se ha decidido mantener en sedes extremeñas con el objetivo de optimizar recursos y poner en valor “nuestra riqueza” patrimonial e histórica.
Ha defendido que celebrar estas inmersiones en suelo extremeño repercute también en el incremento del número de alumnos que pueden participar en esta experiencia de inmersión.
En este sentido, ha señalado que en 2012, 95 alumnos se beneficiaron de inmersiones en Reino Unido, mientras que este año serán 359 los alumnos beneficiarios, con lo que se ha conseguido cuadruplicar el número de alumnos que participan en las inmersiones lingüísticas.
Por otro lado, Díez Solís ha felicitado a los alumnos y familiares que participarán en este programa, dado que va dirigido a alumnado con buen rendimiento académico en aras de premiar la “cultura del esfuerzo”.
Los beneficiarios de este programa contarán con profesorado y monitores nativos, de manera que tengan la “obligación” de “hablar permanentemente” en inglés, con el objetivo de mejorar la competencia en esta lengua.