El Centro Tecnológico de la Institución Ferial de Extremadura-FEVAL ha participado en Madrid en el MIC Open Day Microsoft acompañando a las tres startups finalistas del Plan de Aceleración de Startup de la multinacional que se ha desarrollado en el centro extremeño.
El evento ha contado con la presencia de las 18 startups de mayor proyección que han participado en el Plan de Aceleración que Microsoft ha realizado en diferentes centros tecnológicos de España.
La participación en esta cita ha servido para completar la formación de las startups en distintas áreas, tales como Comunicación, Marketing Online e Inversión y Finanzas, acompañados por expertos como Fernando Álvarez, Diego Semprún o Fernando San Martín.
Asimismo, se ha contado con la participación de Rafael de Ramón, fundador de Utopic_US y Zinc Shower y de Carlos Barrabés, como ejemplo de emprendedores que han logrado éxito en sus proyectos.
Los participantes han podido tener acceso a las herramientas tecnológicas y recursos necesarios para el impulso de sus empresas. Igualmente, han recibido formación para reforzar su modelo de negocio mediante innovación y tecnología y para desarrollar la capacidad creativa e innovadora, a través de metodología de innovación.
MICROSOFT BIZSPARK
El Centro Tecnológico de Feval y Microsoft han ayudado a las empresas a adoptar la tecnología más adecuada para contribuir a su desarrollo empresarial, a través del programa Microsoft BizSpark, que ofrece tres años de apoyo y soporte a startups de base tecnológica.
Además, aporta numerosos beneficios a los emprendedores, como son el acceso gratuito al software y servicios de Microsoft, asesoría jurídica y visibilidad como compañía, gracias a la participación en eventos en los que se dan cita partners y potenciales clientes.
El director general del Centro Tecnológico de Feval, Sixto Teno, ha valorado positivamente la posibilidad de que Extremadura realice por primera vez este tipo de proyectos con Microsoft.
También ha destacado el hecho que las startups hayan tenido la oportunidad de establecer contacto, asesoramiento y realizar un programa de trabajo con expertos, que les han orientado en su impulso empresarial.
Asimismo, Teno espera que se lleve a cabo una nueva edición de dicho encuentro, así como nuevos proyectos que ayuden al impulso de los emprendedores, estudiantes y pymes de Extremadura.
GRATUIDAD DE LAS HERRAMIENTAS
Por otro lado, la startup Pixel Ratio ha destacado las charlas informativas sobre financiación e inversión llevadas a cabo, las cuales “dieron la oportunidad de conocer, de la mano de anteriores startups acogidas a estos programas, cuáles son los caminos más comunes para financiarse”.
También han resaltado la gratuidad de las herramientas de Microsoft, la visibilidad que aporta este programa y la posibilidad de detección de oportunidades de negocio.
Igualmente, L&P Travel ha subrayado el impulso que el Centro Tecnológico y Microsoft han dado a la idea de proyecto en la que venían trabajando desde hacía casi un año. Ambos, han añadido “nos han ayudado a acortar tiempos, mejorar el proyecto y convertir en algo sólido lo que era una simple idea”.
Finalmente, la startup E-Capture ha valorado su paso por la aceleradora de startups de la Institución Ferial de Extremadura y Microsoft como “algo esencial para aprender a estructurarnos mejor, plantearnos nuestros puntos débiles y poderlos mejorar”.
Además, ha solicitado una prolongación del programa y “nuevas ediciones mejoradas para años venideros”.