El secretario general de UGT-Extremadura, Francisco Capilla, ha considerado que hay que felicitarse por la bajada del paro en junio, y al mismo tiempo ha apostado por potenciar el empleo “de calidad» para salir de la situación que se está viviendo.
Ha indicado asimismo que la caída del desempleo experimentada en junio en la comunidad es «similar a la que hubo el año pasado», y ha añadido que «eso quiere decir que evidentemente la propia campaña, la propia situación que se está viviendo está asumiendo en parte ese desempleo».
En cualquier caso, ha incidido en que «el mercado laboral extremeño tiene un serio problema», en tanto que la contratación indefinida en los contratos registrados en junio suponen solamente un 2,3 por ciento.
En este sentido ha señalado que «uno de cada cinco contratos que se han hecho son contratos que han durado o que duran menos de una semana», lo que a su juicio demuestra que «evidentemente esto no es la solución a largo plazo».
Así, Capilla ha recalcado que a juicio de su sindicato «hay que apostar por un empleo de calidad para poder salir de esta situación» que se está «viviendo». «Esa es la apuesta que lógicamente hay que mostrar y hay que abordar en ese sentido», ha añadido.
DETERIORO
De igual modo, en un comunicado de prensa, UGT-Extremadura valora «favorablemente» la bajada del paro en el mes de junio en la comunidad, al tiempo que indica que la «consolidación» de la creación de empleo «no es un hecho».
Alerta en esta línea sobre «el deterioro de las características del empleo creado, especialmente a través de la temporalidad extrema, la precariedad y la extensión de la jornada involuntaria a tiempo parcial».
También advierte de que los datos de contratación confirman «un nuevo máximo histórico» en la contratación temporal y «un mínimo en la contratación de calidad», y ante esta circunstancia entiende que «sería positivo que, con base en el diálogo social se avanzara en medidas más potentes decididas para potenciar el empleo de calidad, especialmente de los colectivos con mayores dificultades como los parados de larga duración».