PSOE niega discrepancias en el equipo de gobierno en Villanueva de la Sierra

El PSOE provincial de Cáceres ha rechazado de lleno que se insinúe la existencia de notables discrepancias en el equipo de gobierno de Villanueva de la Sierra, “y que la única nota discordante ha sido el interés personal de un tránsfuga que no ha conseguido del gobierno socialista lo que posiblemente ahora le darán”.

Los socialistas han señalado que, en breve, presentarán tres concejales que seguirán defendiendo los intereses del municipio de Villanueva de la Sierra.

 

Asimismo ha pedido al Partido Popular “que si tan obligado es tener que asumir la Alcaldía que no lo hagan, que en la elección del nuevo Alcalde o Alcaldesa del municipio no presenten candidatura que pueda ser apoyada por un tránsfuga en contra de lo que el municipio decidió en las últimas elecciones, pero somos conscientes que las ansias de poder que la derecha siempre tiene conllevará que no lo harán”.

 

Ante las manifestaciones “interesadas” que se vienen realizando por parte de dirigentes del Partido Popular sobre la situación municipal del Ayuntamiento de esta localidad, el PSOE de Cáceres ha querido  dejar claro que la situación que se está viviendo “es consecuencia de las ansias de poder de la derecha y de anteponer intereses particulares por encima de los intereses de todo un municipio”.

 

“El PSOE en ningún momento ha abandonado ni abandonará el barco en Villanueva de la Sierra, sino que es el PP junto a un tránsfuga los que han forzado una situación de tensión entre la población nunca antes vivida en este tranquilo municipio, todo por el interés de gobernar a toda costa del Partido Popular, en contra de la voluntad del pueblo”, han destscado.

 

 

Para entender la situación que se vive en Villanueva de la Sierra, han explicado los socialistas, hay que partir de las elecciones municipales de 2011, donde el PSOE tuvo el apoyo mayoritario de la ciudadanía.

 

Pasados pocos meses de legislatura, han añadido, “el concejal Miguel Ángel García Martín, miembro del equipo de gobierno, comenzó a presionar al Alcalde electo requiriéndole, para seguir apoyándole, la contratación de su mujer por parte del Ayuntamiento, o la demanda de un sueldo como concejal de obras, entre otros, a lo que la negativa del Alcalde a sus pretensiones conllevó su decisión de abandonar el equipo de gobierno e integrarse en la corporación como concejal no adscrito”.

 

En poco tiempo se produjo un intento de moción de censura, articulada por el Partido Popular, frustrada por la propia Ley de Antitransfugismo, al imposibilitar que un concejal que haya formado parte de una lista electoral pueda presentar una moción de censura contra algún compañero/a de su candidatura.

 

Desde ese mismo momento en el Ayuntamiento de Villanueva de la Sierra, han indicado los socialistas, la “pinza” PP- concejal tránsfuga “ha llevado a cabo una labor destructiva de iniciativas y proyectos beneficiosos para el municipio, rechazando subvenciones dirigidas a mejorar el Consultorio Médico, la Residencia de Ancianos, Planes Provinciales de la Diputación de Cáceres, e incluso, la aprobación de las memorias del PER, con el riesgo de pérdidas de jornales para las y los desempleados agrícolas, solamente rectificado con las presiones de las y los parados de la localidad”.

El PSOE ha indicado que dirigentes del PP “no quieren ni les interesa contar y hacer públicos porque son el fiel reflejo de su forma de gobernar: el insulto y el ataque injustificado para satisfacer sus ansias de gobernar incluso a costa, como queda demostrado en Villanueva de la Sierra,  de mejorar la vida y la convivencia de sus ciudadanos y ciudadanas”.