Mérida vivió de nuevo la Fiesta del Teatro

El Teatro Romano de Mérida lució de nuevo sus mejores galas, es decir, su propio entorno para recibir a tres mil personas que abarrotaron el recinto para presenciar la gala de entrega de los Premios Ceres de Teatro, que organiza un año más Pentación Teatro , bajo la dirección de Jesús Cimarro. Trece galardones para otros tantos personajes de las Artes Escénicas, en sus distintas facetas, que recogieron sus galardones con demostrada emoción en una noche donde lo que realmente destacó fue precisamente el Teatro en sí mismo con sus auténticos valedores, todos los que aún lo hacen posible en la actualidad.

 [Img #38482]

 

La ceremonia ha concitado la presencia este jueves en Mérida de una nutrida representación de las artes escénicas del país, que ha ido desfilando en un photocall previo a la gala en el que se ha podido ver, además de a los galardonados, a actores como María Adánez, Fernando Ramos, Mónica López, Ernesto Alterio, Unax Ugalde, Pastora Vega, Carmen Machi, Juan Echanove, Hugo Silva o Paco Tous, y otras personalidades del mundo del arte, como el bailarín Rafael Amargo.

 

   Tras posar ante los medios gráficos, muchos de ellos han participado activamente en la gala encarnando a los dioses del Olimpo para entregar los galardones a los premiados, mientras que el conductor de la ceremonia ha hecho las veces de Emperador Augusto, fundador de Emerita Augusta, y a cuya figura ha estado dedicada la gala con motivo del bimilenario de su muerte, diseñada por el realizador Manuel Palacios.

 

   Además del Premio Emérita Augusta 2014 a Concha Velasco, el único que concede directamente el Festival de Mérida, han sido galardonados en esta tercera edición de los Ceres la obra ‘Misántropo’, de Kamikaze Producciones como Mejor Espectáculo; Magüi Mira, Mejor Directora por ‘Kathie y el hipopótamo’ y ‘En el estanque dorado’; Kiti Mánver como Mejor Actriz por ‘Las heridas del viento’ y como Mejor Actor Llúis Homar por ‘Tierra de nadie’.

 

   En el apartado de la escenografía, el premio ha sido a Max Glaenzel, Mejor vestuario para Tatiana de Sarabia por ‘En un lugar del Quijote’, Mejor Iluminación para Valentín Álvarez por ‘Los Mácbez’ y la Mejor Caracterización para Garbiñe Insausti por ‘André y Dorine’. El Mejor Autor ha sido Jordi Galcerán por ‘El crédito’ y la Mejor Trayectoria Empresarial, la de Andrea D’Odorico.

 

   Finalmente los tres últimos son el Premio de la Juventud para la actriz María Ordóñez por ‘El Eunuco’, el Premio del Público del Festival de Mérida, también al ‘El Eunuco’, una coproducción del Festival de Mérida, con Mixtolobo, Labasca 64 y Ciclán.

 

DEFENSA DEL TEATRO

 

   Algunos de los actores han aprovechado la oportunidad para lanzar mensajes en favor del teatro. Este ha sido el caso de la joven actriz María Ordóñez, que ha despedido su turno de agradecimientos con un «¡Viva el teatro!».

 

  Otros, como Lluis Homar, quien se ha mostrado muy emocionado por el premio, especialmente por lo que le ha aportado en el plano personal, ha destacado en declaraciones posteriores a los medios la relevancia que en tan poco tiempo han tomado los premios Ceres en el panorama teatral español, y ha celebrado la labor de difusión que realizan de las artes escénicas.

 

   Muy emocionada también se ha mostrado Magüi Mira, quien ha animado a sus compañeros de profesión a seguir contando «historias de hoy» a los «miles de espectadores» que tiene el teatro. «Contar historias, eso es el teatro», ha dicho, siguiendo con este mismo discurso Andrea D’Odorico, quien ha defendido que sin cultura ni teatro «no hay desarrollo ni progreso, ni felicidad». «No nos arrebatéis la felicidad», ha pedido a los «gobernantes de este país».

 

   Por otro lado, cabe señalar que a la misma hora que se abrían las puertas al desfile de personalidades, los integrantes del colectivo Campamento Dignidad iniciaban una concentración a las puertas del teatro romano para protestar por el gasto destinado a esta ceremonia, de en torno a 600.000 euros, por considerarlo «un derroche innecesario».