El PSOE de Extremadura ha registrado este miércoles una propuesta en el Parlamento regional para reclamar al Ejecutivo regional que la campaña electoral de 2015 reduzca su duración de 15 a siete días, y el gasto electoral baje en un 50 por ciento.
La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha anunciado, en rueda de prensa en Mérida, el registro de esta propuesta de impulso, en la que ha explicado que esta medida fue anunciada hace unos días por el secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, y que forma parte de sus propuestas para la «regeneración de la vida política».
Así piden al Gobierno extremeño «dos cosas muy sencillas», la reducción de un 50% en los gastos de la campaña electoral y reducir su duración de 15 a 7 días, para esto según destacó no hace falta reformar la Ley Electoral, sólo hay que incluirlo en la convocatoria de las próximas elecciones de mayo del 2.015.
Según afirmó «ésta es la regeneración democrática que esperan los ciudadanos, y la que entendemos que tenemos que hacer desde el PSOE», quien ha considerado que «no puede ser que en una Comunidad Autónoma que tiene más de un 30 por ciento de paro, y que tiene 70.000 ciudadanos que no cobran ninguna prestación», que los políticos estén «durante 15 días diciéndole a la gente los motivos por los que han de votarnos» y gastando «un dineral» en esa campaña.
La portavoz socialista recalcó que «no es entendible que con la que está cayendo, todo lo que tiene que ver con la convocatoria de las elecciones permanezca intacto», como «si la crisis no estuviera haciendo mella», es algo que «los ciudadanos no entienden».
Así, Gil Rosiña ha confiado en el Grupo Socialista pueda «tener el respaldo del resto de los grupos de la oposición» para esta propuesta, que ha considerado «buena», y que incide en la «regeneración democrática» con el objetivo de que «la política se ajuste a las dificultades del momento, como muchos ciudadanos se han ajustado», señaló.
La portavoz socialista ha señalado que ésta es una «propuesta seria» que «están esperando los ciudadanos», ya que ha considerado que ante la situación actual, la clase política «no puede permanecer en su burbuja de cristal como si aquí no pasara nada».
Gil Rosiña ha destacado que la «intención verdadera» de esta propuesta es «regenerar la vida política» en Extremadura, «y no cambiar las reglas del juego para mantenerse en el poder que es la propuesta electoral que ha hecho el señor Monago».
Respecto a los gastos de la campaña de las elecciones autonómicas de 2011, Gil Rosiña ha asegurado desconocer «cuánto costó la campaña del PP con la que ganó Monago y quién la pagó», mientras que ha añadido que el PSOE no tiene «ningún problema» en trasladar sus gastos electorales de esta campaña.
Por otra parte, la portavoz socialista ha mostrado su solidariedad con el sector del olivar solidarizándose con todos los que iniciarán la marcha para reinvindiar soluciones, ha pedido a la Junta «que escuche y que haga lo que tiene que hacer» y no como está haciendo hoy el Presidente Monago que va «a dedicar toda la mañana» a presentar al candidato de su partido en Talarrubias, en lugar de estar trabajando por aportar soluciones a los problemas reales de la comunidad»,
Una situación que Gil Rosiña ha tachado de «desvergüenza», ya que «no es posible que con los problemas que tiene la región en estos momentos», el presidente «está ocupado toda la mañana en presentar a un candidato de su partido».
Se trata de labores de partido que «hay que hacerlas», porque las hacen «todo los partidos políticos», ha entendido Gil Rosiña, quien ha añadido que los socialistas celebran estos actos «por la tarde», que es cuando celebran las asamblea del partido y presentan a los candidatos, ha dicho.
Vía Europa Press.