Digital Extremadura

ÉXITO DE LA INTERVENCIÓN DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL “A. SAMINO LEÓN” DE LOS SANTOS DE MAIMONA EN EL VII CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS.

Comparte en redes sociales

Más de 200 personas asistieron a la ponencia “Lecturas en las sombras. Lecturas bajo la sombra de…” presentada por la biblioteca santeña y expuesta por la directora Antonia Sánchez Prieto en el congreso organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

[Img #40088]La Consejera de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura, Trinidad Nogales fue la encargada de inaugurar el VII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas celebrado en Badajoz los días 12, 13 y 14 de noviembre en el Palacio de Congresos, junto a ella, se encontraba la Subdirectora General de Coordinación de Bibliotecas del Gobierno de España y la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz. El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, se dirigió a mas de 400 personas entre participantes y ponentes a través de la emisión de un vídeo. También el Alcalde de Los Santos de Maimona, Manuel Lavado, estuve  presente en la inauguración junto al resto de autoridades.

 

La conferencia inaugural fue a cargo del escritor extremeño, Jesús Carrasco, e inmediatamente después se iniciaron las ponencias de personas venidas de todos los puntos geográficos no sólo del territorio español, sino también de lugares tan distantes como Australia, Gran Bretaña, México, Estados Unidos…

Por la tarde se dio comienzo a las ponencias de Buenas Prácticas, en total fueron 6 seleccionadas de 60 presentadas. Una de las exhibidas, la representante extremeña, fue “Lecturas en las sombras. Lecturas bajo la sombra de…” que consistía en cuatro actividades llevadas a cabo por la Biblioteca Pública Municipal “A. Samino León” dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona y valoradas positivamente en cuanto a objetivos alcanzados.

 

La directora expuso a través de una atractiva presentación en Prezi, imágenes y vídeo de las dinámicas: La Mansión de las sombras, Bebiendo libros, Caminando entre letras y “Letreando” sobres sorpresas, explicando la justificación, el desarrollo, los objetivos y la evaluación, además de resaltar la imprescindible colaboración de voluntarios que sin ellos no hubiera sido posible llevar a cabo estas actividades. Al final de cada sesión, que fueron tres, la directora agradecía a cada colaborador su generosa contribución, entendida como participación ciudadana para formar parte del diseño de la biblioteca y sus actividades y no como sustitutiva de puestos de trabajo. El público asistente se interesó por esta buena práctica y se formularon preguntas que fueron resueltas en el turno de preguntas y fuera de éste.

Se concluyó que las bibliotecas pueden beneficiarse de equipos de voluntarios que colaboren en las actividades pero siempre bajo la dirección de personal bibliotecario profesional, entre otras conclusiones, el pasado día 14 de noviembre quedó clausurado por el Alcalde de Badajoz, acompañado de la Subdirectora General de Coordinación de Bibliotecas y del Director General de Promoción Cultural.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *