1.3 Millones de Euros para que los Ayuntamientos contraten a Trabajadores Sociales

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha aprobado el decreto por el que se abre la convocatoria de ayudas a los ayuntamientos para que contraten a trabajadores sociales para agilizar la Renta Básica. Una convocatoria que cuenta con una inversión de 1.3 Millones de Euros.

[Img #40445]La Vicepresidenta y Portavoz del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, ha destacado que con esta acción se pretende «reforzar los servicios sociales de base» con nuevas contrataciones que podrán realizarse en los próximos días y hasta el 15 de Enero.

 

Serán los ayuntamientos quienes «selecciones a los trabajadores entre los desempleados» para que trabajen y agilicen la tramitación de la Renta Básica.

 

Esta subvención dispone una ayuda de 12.000 Euros para cada puesto de trabajo a jornada completa y por un mínimo de 6 meses. Así a los 230 trabajadores sociales existentes en Extremadura se les sumarán 112 que se contratarán gracias a esta ayuda.

 

POLÍTICA SOCIOSANITARIA

 

Dentro de la política Sociosanitaria, Teniente ha destacado que se ha aprobado la convocatoria para las ayudas del programa de atención a las personas con deterioro cognitivo, una ayuda que será un 6% superior al ejercicio anterior y que irá destinadas a las entidades privadas sin ánimo de lucro.

 

AGRICULTURA-DESARROLLO RURAL

 

También dentro del orden del día, se ha aprobado,  por valor de 4.6 Millones de Euros, el acondicionamiento y mejora  de los caminos rurales públicos. Una inversión confinanciada al 75% con los Fondos Europeos Agrícolas, y que contribuirá a mejorar la accesibilidad del mundo rural, en un mercado cada vez más competitivo.

 

Así se adecuarán 218 Km de caminos en 38 municipios, las obras comenzarán a mediados de enero, según ha adelantado Cristina Teniente.

 

ALTA VELOCIDAD

 

 De igual modo, la vicepresidenta regional ha destacado el «impulso definitivo» otorgado por el Gobierno central a la alta velocidad en Extremadura, y ha incidido en que tras las adjudicaciones realizadas «está muy cerca que los extremeños vean circular un tren del siglo XXI».

  

Ha destacado en este sentido que los ejecutivos de los ‘populares’ Mariano Rajoy y José Antonio Monago «cumplen» con Extremadura en materia de alta velocidad, tras los más de 600 millones licitados en este tema en el último año y medio, a diferencia de la «desidia» sufrida en la cuestión –ha apuntado– por parte de anteriores gobiernos socialistas.

  

«El Gobierno del PP en tres años ha destinado más que en los últimos ochos años de gestión del PSOE», ha subrayado.