La reforma de la Ley de Caza y Ley de Tasas se aprueba con importantes beneficios para los cazadores y sociedades federadas

La Federación Extremeña de Caza está muy satisfecha con la aprobación en pleno de la Asamblea extremeña de la la reforma de la Ley de Caza y Ley de Tasas con importantes beneficios para los cazadores y sociedades federadas.

Para  FEDEXCAZA, se ha logrado que Extremadura siga siendo un referente nacional respecto a la caza social.

En nota enviada a redacción DEx, se destaca »  el importantísimo trabajo de todos los grupos parlamentarios y del ejecutivo, que han apoyado sin fisuras a la Federación y sus federados. Desde FEDEXCAZA se quiere dar las gracias y mostrar su reconocimiento público a todos los grupos políticos, esto es PP, PSOE, IU y PREX-CREX, así como al Gobierno de Extremadura y a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía. En este sentido, a juicio de la Federación, ha sido ejemplar y envidiable el compromiso que los políticos extremeños han mostrado frente a una cuestión tan seria para Extremadura como es la caza, que afecta a decenas de miles de familias en nuestra región.»

 

La principal novedad que incluye la citada reforma de la ley es el descuento del 10 por ciento del precio en la licencia de caza para los cazadores federados, un hecho que refleja claramente el compromiso de los políticos extremeños con esta Federación.

 

Entre otras novedades de relevancia que incluye esta modificación de la Ley de Caza de Extremadura, la cual corrige las carencias y lagunas que habían surgido tras la aplicación de la anterior normativa, destacan:

 

– Se establece una tasa fija para repoblaciones de 36,64 euros. Para nuestras sociedades de cazadores se hará un descuento del 70 por ciento.

 

 

– Se establece una nueva tasa para competiciones deportivas de 36,64 euros. Para las sociedades de cazadores federadas se establece una bonificación del 70 por ciento.

 

– Anteriormente, ya existía una tasa para las comunicaciones previas de acciones cinegéticas de caza mayor. A partir de ahora también se exigirá la misma tasa para las acciones de caza menor, aunque para ambas existe un descuento del 20 por ciento para sociedades locales.

 

La Federación Extremeña de Caza, antes del inicio de la próxima temporada, volverá a recorrer los distintos rincones de la región, realizando reuniones informativas con las diferentes sociedades federadas para mantener y potenciar el contacto con los cazadores y explicar los cambios más significativos en materia técnica y de cotos. Como adelanto, cabe reseñar que el nuevo texto incorpora:

 

– Los enclaves pasarán a interrumpir la continuidad de los acotados.

– Se establece un porcentaje máximo de enclaves. 15% para cotos privados y 25% para cotos locales.

– Se endurece el régimen sancionador. Por ejemplo la simple tenencia de crías y hembras de perdiz, constituyen una infracción muy grave, cuya sanción mínima es de 2.500€.

 

Por último, la nueva Ley incluye una referencia a los antiguos terrenos libres, los cuales se abren a otras modalidades, como la caza del podenco a diente y la caza menor con arco.