Digital Extremadura

Extremadura acude al FLA porque el tipo de interés es más bajo que en el mercado

Comparte en redes sociales

Según el Consejero de Hacienda, Clemente Checa, afirma que las condiciones del FLA han mejorado sustancialmente y se acude para pagar a proveedores.

[Img #40980]Clemente Checa afirma que Extremadura está en condiciones de acudir al FLA sin estar intervenida porque los condicionantes «ya se han cumplido», así se recurre para pedir 178 millones de Euros para pagar a proveedores en tiempo y forma. Se ha reducido de los 152 días que se tardaba de media a 73 días y hacerlo ahora en 30 días.

 

Un fondo que se ha solicitado para esta cuestión cuando las condiciones han sido favorables, antes el tipo de interés era del 5.5 ó 5.6% cuando Extremadura acudió al mercado financiero que tenía un tipo más bajo.

 

Tanto el PSOE como el PREX-CREX han coincidido en señalar que si Extremadura hubiera acudido en 2012, cuando se creó, en lugar de los mercados financieros, los extremeños se hubieran ahorrado 100 millones de Euros.

 

El Portavoz del PREX-CREX, Damián Benyto destacó que el Ministro Montoro «ha tomado el pelo a Extremadura y a los extremeños» porque después de realizar los ajustes con los recortes para cumplir con el déficit se ha visto cómo a las Comunidades que no han cumplido «no les ha pasado nada». Por ello pide a Checa que reconozca los errores, y que paguen a los proveedores, porque sino la economía va a estar peor.

 

Por su parte, el Coordinador de IU, Pedro Escobar, pidió al Consejero que expliqué el tipo de interés y las condiciones del 2012 y las de ahora, porque según destacó parece que «hemos sido un novato que ha pagado la novatada», reconoce la necesidad imperiosa de pagar a proveedores para que las pymes y autónomos puedan mantener los puestos de trabajo.

 

En el turno del PSOE, el diputado Jorge Amado, ha destacado que el PP dejará a esta tierra «intervenida, endeuda y atada de pies y manos». Porque a pesar del sacrificio de todos los extremeños y extremeñas «los dineros de esta tierra han sido gestionado de la forma más nefasta y chapucera que se ha visto jamás».  De esta forma, hay casi 1.500 millones de euros más de deuda en esta legislatura, por lo que «al día los extremeños se endeudan 166 millones de pesetas».

 

Amado recordó que se han perdido 108 millones por no ir al FLA en 2012 que han ido a los bancos. Un sistema que ha financiado a las Comunidades que no han sido tan cumplidores, porque lo que el Gobierno Nacional ha mostrado un desprecio a «esta tierra», y con los recortes extremeños se han financiado el circuito de velocidad de Valencia o el Aeropuerto de Castellón.

 

El diputado del PP, Hipólito Pacheco, destacó que el FLA del 2012 nació para las Comunidades que no podían financiarse, pero Extremadura sí pudo y acudió al mercado financiero con un tipo de interés del 3.5% frente al 5.6% del FLA. Ahora en el 2014 los tipos y condicionantes, Pacheco ha destacado que tienen más «beneficio» y que permitirá ahorrar 23 Millones de Euros porque Extremadura tiene solvencia para devolver el dinero al FLA.

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta