Apag Extremadura Asaja considera vergonzosa la paralización de las tramitaciones de la PAC por problemas informáticos

Apag Extremadura Asaja ha tachado de «vergonzoso» que tras 18 días del inicio de procedimiento de la nueva PAC, «sigan sin solucionarse» los problemas informáticos que han paralizado «miles» de expedientes de agricultores y ganaderos.

A pesar de las múltiples quejas realizadas por Apag, según ha indicado la organización en nota de prensa, la aplicación del programa Arado habilitado por la Consejería de Agricultura presenta problemas que han convertido en «una misión imposible» realizar dicho procedimiento, «ante las graves dificultades y errores que está suponiendo», ha apostillado.

 

   En este sentido, ha criticado la gestión de la consejería dada su «falta de previsión» y «grave ineficacia», al no haber tomado «con previsión suficiente» todas las medidas «necesarias» para que este problema –tal y como ha incidido– «no provocara, aún más incertidumbre a los agricultores y ganaderos, ya de por sí preocupados por los cambios que ha generado la entrada en vigor de la nueva PAC».

 

   Cuando la Reforma de la PAC «se viene debatiendo desde hace más de siete años», junto año «extra» dado para ir preparando su entrada en vigor que estaba fijada en el 1 de enero del 2014 y se retrasó al 1 de enero de 2015, la organización «no comprende» porque la consejería «no ha hecho los deberes».

 

   Esto ocurre, además –ha continuado– en un momento «crucial» porque esta campaña «servirá para conocer de forma exacta las ayudas que se van a cobrar en los próximos cinco años, por lo que es imprescindible hacerlo bien», ha señalado, al tiempo que ha reprocha que «lejos de solucionar los problemas, lo que se está creando por parte de la Consejería es más sombra, dudas e incertidumbre en el sector».

 

AMPLIACIÓN DE LOS PLAZOS

 

   Por ello, ha reclamado al consejero «que salga del inmovilismo que le caracteriza» y solicite «una ampliación» de los plazos para que la presentación de las solicitudes PAC «no finalice» en la fecha establecida.

 

   Cabe recordar que el plazo para solicitar las ayudas por las que se regulan el procedimiento para la solicitud, tramitación y concesión de las ayudas del régimen de pago básico, otros pagos directos a la agricultura, así como los derivados de la aplicación del Programa de Desarrollo Rural es del 1 de marzo, al 15 de mayo.