Del Moral anima a solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para el Día de la Luz

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha visitado Arroyo de la Luz para participar en el Día de Luz, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde 1997.

[Img #42965]Tras asistir a las carreras de caballos en La Corredera, Del Moral ha destacado la necesidad de desarrollar de forma más decidida el potencial turístico de la comarca de Tajo-Salor-Almonte, cuyos alojamientos hoteleros y extrahoteleros acogieron a casi 70.000 viajeros en 2014, una cifra que el consejero considera que puede incrementarse de forma importante.

 

Para avanzar en este sentido, Víctor del Moral ha animado a Arroyo de la Luz a solicitar ante el Gobierno central la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para el Día de la Luz, ya que estima que tiene valores para ello.

 

El titular autonómico de Turismo ha destacado la capacidad del pueblo arroyano para perpetuar sus tradiciones a lo largo de los siglos en torno a su fiesta grande, en honor de la patrona de la localidad, la Virgen de la Luz; a lo que ha sumado, más recientemente, la llegada de turistas atraídos por los caballos, las carrozas, las procesiones, la gastronomía y el buen ambiente que reina.

 

El consejero ha informado que, según el anuario del Observatorio de Turismo relativo al 2014, las comarcas del oeste de la provincia de Cáceres, identificadas en este informe como Tajo Internacional y Sierra de San Pedro, alojaron a 69.242 turistas, que generaron 142.913 pernoctaciones, con un gasto superior a los 19 millones de euros.

 

Ha asegurado que hay mucho margen de crecimiento en una zona que cuenta con referencias turísticas importantes como el Día de la Luz, la Fiesta de la Tenca, el Museo Vostell o el Puente de Alcántara, junto a una naturaleza marcada por el Tajo Internacional y una gastronomía singular muy vinculada a Portugal.

 

Del Moral considera que hay que incrementar el trabajo de promoción, de creación de producto turístico y de mejora de las infraestructuras y de la calidad de servicio que ya están desarrollando de forma coordinada las diferentes administraciones públicas y el sector empresarial.

 

En este sentido, ha aplaudido la reciente puesta en marcha de la Plataforma de Eventos de Interés Turístico del Tajo-Salor-Almonte, creada por Tagus, la Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca, a la que se puede acceder a través de la dirección web eventostajosalor.com