El Secretario Federal del PSOE de Extremadura, Pedro Sánchez, ha celebrado en el día de hoy un encuentro con militantes y simpatizantes en Extremadura, primero en Badajoz y luego en Zafra.
Pedro Sánchez destacó en Badajoz que «la propuesta que lleva el Partido Socialista a los extremeños es la de cerrar una etapa, una etapa de tres años y medio, de cuatro años de gobierno del Partido Popular, que han deteriorado y mucho los servicios públicos en Extremadura, que han hecho que se siga una política que ha perseguido fiscalmente al trabajador y lo que ha hecho ha sido amnistiar al defraudador como estamos viendo con los casos de Rato y también de Bárcenas».
Así, en su intervención, destacó que es muy importante «tener compromiso un firme por parte del gobierno de la Junta de Extremadura con aquellos que más sufren, con los desahucios y el deterioro de los servicios públicos».
Para Sánchez, «es importante pasar página» de los gobiernos del Partido Popular de José Antonio Monago y «también» del actual alcalde en Badajoz, Francisco Javier Fragoso, a la vez que ha apostillado que «si ha habido un gobierno seguidista de las políticas económicas de Mariano Rajoy» ha sido el de Monago «por mucho que esconda las siglas» y que «en Extremadura Rajoy se llama Monago».
Así, ha sostenido que el Ejecutivo extremeño de Monago «es un gobierno seguidista porque cuando Rajoy lo que ha hecho ha sido recortar la sanidad pública aquí en Extremadura el señor Monago lo que ha hecho ha sido acabar con 500 empleos vinculados a la Sanidad pública extremeña» o cuando el primero «lo que ha hecho ha sido recortar la educación pública a nivel estatal», el segundo «lo que ha hecho ha sido que haya mil profesores menos en las aulas».
Ante ello, Pedro Sánchez ha reconocido que le gusta escuchar a Fernández Vara decir «que en el momento en el que gane las elecciones el próximo 24 de mayo el 25 de mayo lo que va a hacer es juntar, reunirse, con todos los bancos presentes en Extremadura para prohibir de una vez por todas el que haya desahucios en esta tierra». «Yo secundo y apoyo esa propuesta», ha apuntado.
Por su parte, Guillermo Fernández Vara ha mostrado su satisfacción por celebrar este acto en los parques de la margen derecha del Guadiana, y posteriormente en Zafra donde se recorren las calles «sin protocolo, sin luces de neón, sin coches oficiales y sin intermediarios» para conocer » de verdad de las cosas que pasan».
Además, Vara ha considerado que, con esta visita, se «aprecia la necesidad» de hacer un plan «absolutamente imprescindible» y que afecte al comercio de proximidad porque «se muere» y está «ya por debajo de la supervivencia».
En este sentido ha sostenido que los grandes centros comerciales son importantes, pero que el pequeño comercio es «fundamental» y que del pequeño autónomo «no se acordaba absolutamente nadie».
Al mismo tiempo ha criticado, en alusión sin citarlo al Ejecutivo de Monago, el «gobierno moroso que paga tarde, mal y nunca», que «acabó el año 2014 con una deuda comercial de 560 millones de euros» o que «se le debe a proveedores, siendo la Comunidad Autónoma, la segunda, que peor paga, la que más plazo de morosidad».
Posteriormente Pedro Sánchez y Guillermo Fernández Vara se desplazaron a Zafra para mantener un encuentro con comerciantes, simpatizantes y militantes para conocer los problemas de la gente real de la calle. Un encuentro que se realizó con toda la candidatura completa en la ciudad de Zafra.
A continuación visitaron las instalaciones de Deutz Spain, conocida anteriormente como Deutz Díter, la empresa que ha sido el buque insignia de la ciudad y que da trabajo a casi 500 familias.