La primera actuación incluye la ejecución y el mantenimiento de las instalaciones de seguridad y protección civil de los túneles de Santa Marina y de Puerto Viejo, en Cáceres. El segundo contrato hace referencia al montaje de vía en el tramo de nueva plataforma Mérida-Badajoz
![Fomento adjudica dos nuevos contratos por 8,8 M€ para la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura [Img #43416]](upload/img/periodico/img_43416.jpg)
El primer contrato, adjudicado por 5.620.192 euros (IVA incluido), comprende la construcción y mantenimiento de las instalaciones de protección civil y seguridad de los túneles del tramo Plasencia-Badajoz. Entre estos elementos se incluyen los relativos a la protección contra incendios, ventilación mecánica, puertas de seguridad, detección de gases tóxicos y un sistema de radiocomunicación.
Estas obras se acometerán en los siguientes túneles, ubicados en la provincia de Cáceres:
Túnel de Santa Marina
Localizado en el subtramo Grimaldo-Casas de Millán. De estructura monotubo y una longitud de 3.595 m, discurre por los municipios cacereños de Cañaveral y Casas de Millán. Como principales elementos de seguridad realizados en el proceso de construcción, además de sus bocas norte y sur, el túnel cuenta con dos salidas de emergencia intermedias en forma de galería. En su interior dispone, además, de dos andenes de evacuación a ambos lados.
Túnel de Puerto Viejo
Localizado en el subtramo Aldea del Cano-Mérida. De estructura monotubo y 1 km de longitud, discurre por el término municipal de Cáceres. Actúan como salidas de emergencia sus bocas norte y sur. En su interior dispone de dos andenes de evacuación a ambos lados.
Estas obras han sido adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Control y Montajes Industriales Cymi, Emte y Cofely España.
Montaje de vía en el tramo Mérida-Badajoz
El segundo de los contratos adjudicados hace referencia al montaje de vía en ancho ibérico en la plataforma de alta velocidad del tramo Mérida-Badajoz, por importe de 3.214.893 euros (IVA incluido).
Esta actuación tiene como objeto permitir las circulaciones en ancho ibérico entre Mérida y Badajoz sobre las plataformas de alta velocidad actualmente ejecutadas o en ejecución.
Estos trabajos, que han sido adjudicados a la empresa Ferrovial Agroman, incluyen el montaje de vía en los subtramos Mérida-Montijo y Montijo-Badajoz, que suman un total de 36,2 km, y en los ramales de conexión a las estaciones, así como el acopio de balasto. Para llevar a cabo esta actuación se emplearán diversos materiales aportados por Adif Alta Velocidad, valorados en 9,2 millones de euros.
Fondos europeos
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cofinancia, a través del P.O. Cohesión-FEDER 2007-2013 y del P.O. de Extremadura 2007-2013, las obras de plataforma del tramo Talayuela-Cáceres-Mérida con unas ayudas estimadas de 240,5 y 201,4 millones de euros, respectivamente.
Las Ayudas RTE-T 2007-2013 cofinancian los estudios y proyectos del tramo Talayuela-Frontera Portuguesa, así como las obras de plataforma del tramo Mérida-Badajoz-Frontera Portuguesa, con una ayuda de 68,7 millones de euros.






