IU presenta sus candidaturas electorales para la Campaña Sur en un acto en Berlanga

La formación Izquierda Unida ha presentado en el Cine Teatro de Berlanga sus candidaturas a las alcaldías de los pueblos de la Campiña Sur.

[Img #43460]En el acto, que ha contado con la presencia del coordinador regional de IU en Extremadura y candidato de dicho partido a la Presidencia de la comunidad, Pedro Escobar, se han dado cita militantes y simpatizantes de varias localidades de la comarca así como de berlangueños que «se identifican» con la formación ‘izquierdista’.

 

Ha abierto el acto Pedro Escobar, quien ha hecho énfasis en que «los votos no tienen dueño» y que «lo mismo vale el voto de un banquero que el de un trabajador», llamado con ello a la ciudadanía a votar por quiénes podrán defender «mejor» sus «intereses». En Extremadura, ha dicho, ya han gobernado los socialistas y los ‘populares’ y «no han sacado a la región de la situación de crisis en que se encuentra, por lo que ha considerado que «ahora toca Izquierda Unida».

 

Tras la intervención de Pedro Escobar, el candidato al ayuntamiento de Berlanga, José Custodio Garzón, ha presentado su lista, que mezcla «renovación y veteranía», y ha dado a conocer las «líneas maestras» del programa de IU para Berlanga.

 

Después, han subido al escenario los cabeza de lista o integrantes de las candidaturas de otros pueblos y han presentado sus respectivas listas, en concreto, Maguilla, Llera, Ahillones, Llerena, Granja de Torrehermosa, Malcocinado, La Puebla del Maestre, Azuaga y Usagre. Asimismo, han excusado la presencia algunas localidades que por diversos motivos no han podido estar presentes.

 

En nota de prensa, IU destaca que cinco de las diez candidaturas presentadas van encabezadas por mujeres, lo que es a su juicio «un reflejo de la implicación y el papel cada vez más determinante de la mujer en la política de sus localidades».

 

Para cerrar el acto ha tomado la palabra el coordinador regional de Extremadura, que ha afirmado que, durante la actual legislatura, IU «no» le había dado el gobierno al PP, como «han difundido machaconamente ciertos medios de comunicación afines a los socialistas».

 

«Izquierda Unida no le dió nada al PP ni le quitó nada al PSOE», ha sentenciado, al tiempo que ha añadido que «fueron los votantes los que le dieron 32 diputados al PP y 30 al PSOE».

 

Además, ha incidido en que la decisión de IU (la abstención que permitió el gobierno del ‘popular’ José Antonio Monago) «fue una decisión soberana y democrática, hecha en referéndum entre afiliados, militantes y simpatizantes».

 

«Izquierda Unida no es el hermano pequeño del partido socialista», ha subrayado Pedro Escobar. «Ni estamos para sacarles las castañas del fuego cuando las cosas les van mal», ha añadido.

 

Por último, Pedro Escobar ha felicitado a los hombres y mujeres que habían tenido el «valor» de dar «un paso adelante» para «integrar» las listas, porque en los pueblos –ha afirmado– «todavía persisten prácticas caciquiles entre muchos alcaldes que venden como favores lo que son derechos» y «quien se señala puede tener dificultades».