El Festival Ibérico de Cine de Badajoz comenzará este miércoles, día 15, con el estreno de la película ‘El país del miedo’, ópera prima del director pacense Francisco Espada y cuya proyección tendrá lugar en el Teatro López de Ayala a partir de las 20,00 horas.
Este trabajo es una producción extremeña que ha sido íntegramente rodada en la ciudad de Badajoz y que tiene como actores protagonistas a José Luis García-Pérez, Cristina Plazas y Eduardo Velasco.
Junto a ellos, completan los papeles principales los jóvenes intérpretes Marina Recio y Moisés Ortega, dos niños pacenses que han iniciado su trayectoria en el cine de la mano de Espada.
El reparto de la película lo completan actores extremeños como María Luisa Borruel, Olga Lozano, Esteban Ballesteros y Maite Vallecillo.
NOVELA HOMÓNIMA DE ISAAC ROSA
La película que abrirá el festival está basada en la novela homónima de Isaac Rosa y relata la historia de Carlos, un hombre que lleva una vida normal que se ve alterada repentinamente cuando Marta, una niña de 13 años, comienza a extorsionar a su hijo Pablo y después también a él.
Incapaz de defenderse ante esta situación, Carlos se ve atrapado en una «angustiosa espiral» que provocará su «desproporcionada respuesta». La primera proyección del largometraje en Badajoz tendrá lugar después de que la obra fuese seleccionada en la sección oficial del último Festival de Málaga.
PROYECCIONES DE CORTOMETRAJES
La jornada inaugural del certamen contará también con la primera sesión del concurso de cortometrajes, que comenzará en la terraza del Teatro López de Ayala a las 22,30 horas.
En esta sesión serán proyectados los cortometrajes ‘Podredumbres’, de Juan Carlos Guerra; ’40 aniversario’, de J. Enrique Sánchez; ‘Sailor’s grave’, obra de animación de dirección colectiva; ‘Videoclube’, de Ana Almeida; ‘Line-up’, de Alex Juliá; y ‘Fortunato-D’aquí ate sao torcato’, de Joao Rodrigues.
El primero de los cortos participa en el concurso de trabajos extremeños, mientras que los cinco restantes forman parte de la sección oficial a concurso.
El Festival Ibérico de Cine de Badajoz, que celebrará su vigésimo primera edición del 15 al 18 de julio, mostrará un año más una selección de los mejores cortometrajes realizados en España y Portugal.
Este año, la sección oficial a concurso del certamen estará formada por 17 películas, unas obras seleccionadas entre las 400 propuestas recibidas.
TALLER DE CREACIÓN CINEMATOGRÁFICA
Por otro lado, cabe destacar que este pasado lunes, día 13, comenzó el taller de creación cinematográfica organizado por el festival en colaboración con el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (Cexeci).
Esta actividad, en la que participan quince jóvenes de entre 14 y 17 años, tiene como docentes a la realizadora y guionista María José Debén Hormigo y el profesor de la UEx y director del Festival Ibérico de Cine, Alejandro Pachón. El taller, de 30 horas de duración, se llevará a cabo del 13 al 18 de julio en el Centro de Formación de Tragaluz.
El certamen está organizado por Tragaluz y cuenta con la colaboración del Gobierno de Extremadura, a través de la Consejería de Educación y Cultura, Filmoteca de Extremadura, Diputación de Badajoz, Consorcio Teatro López de Ayala, Delta Cafés y el Cexeci.