Vara: En relación al déficit, no puedo hacer en tres días lo que no se le ha pedido al anterior gobierno del PP

El presidente de la Junta de Extremadura, Fernández Vara se ha pronunciado de esta forma, en una entrevista en Las mañanas de Cuatro, ante el aviso por carta del Ministerio de Hacienda acerca de que la comunidad podría ser intervenida si no cumple el déficit.

[Img #45452]Asimismo, Vara ha señalado que «Extremadura no iba a cumplir se sabía desde el año pasado, y se le dejó acabar el año con un déficit del 2,5 por ciento», y también se ha «dejado que este año ya se haya superado el objetivo para todo el año», ha lamentado.

 

El presidente extremeño ha lamentado que el Ministerio de Hacienda «al gobierno nuevo que entra, le dice, ahora recorta», ante lo que ha advertido que no va «a recortar en educación ni en sanidad, lo diga Montoro o lo diga quien lo diga, porque es absolutamente injusto».

 

   En ese sentido, Vara se ha comprometido a que «en un periodo de aquí al año 2018, a lograr la consolidación fiscal, hacer un esfuerzo», aunque para ello, el Gobierno central tiene que dar a Extremadura «la oportunidad que Europa le dio a España de poder hacer un aterrizaje suave hacia la consolidación fiscal», ha dicho.

 

   «Que nadie espere de nosotros que vayamos a destrozarle la vida a la gente a base de recortes», ha señalado Fernández Vara, quien ha reiterado que no lo va a hacer «porque eso significa traicionar a la gente». «Antes me voy a mi casa que destrozarle la vida a más personas».

 

   Finalmente, Vara ha señalado que tiene «mucho respeto» ante la Autoridad Fiscal Independiente, que a su juicio «está actuando con muchísimo rigor».

 

TRAMA PÚNICA

 

   Por otra parte, y a preguntas sobre la trama de la Operación Púnica, Fernández Vara ha lamentado que «las conversaciones que ha habido forman parte de un modus operandi que parece que está generalizado en esta trama corrupta», y que según ha dicho, «era la de coger el toro por los cuernos desde el primer momento, y no esperar a que te adjudiquen algo, es hacer tu los pliegos, y marcar todos los pasos».

 

   En el caso de Extremadura, donde según pública el Diario Hoy, la trama Púnica habría dirigido un concurso público en Almendralejo, el presidente extremeño ha señalado que «cuando sale la noticia de la Púnica cortan el expediente y entonces no se llegó a adjudicar», por tanto «las conversaciones es mientras se preparaban los pliegos, y siempre con la lógica presunción de inocencia».

 

   A su juicio, esta situación «pone de manifiesto un modus operandi absolutamente corrompido desde el inicio de las actuaciones», y «en el que participa e implica a otras empresas, que son las que valoran y hacen las asistencias técnicas para que esos pliegos finalmente acaben en la adjudicación que ellos querían», algo que ha considerado «inaudito».

 

   «Yo no salgo de mi asombro que no hayan aprendido nada de lo que fue la Gurtel, y se haya reproducido una nueva trama corrupta hasta ayer o antes de ayer», ha concluido Vara.