El PP pedirá que la Junta de Extremadura finalice el nuevo hospital

El Partido Popular en el Ayuntamiento presentará una moción en el próximo Pleno ordinario, que se celebra este jueves, para «exhortar» a la Junta de Extremadura a que finalice el nuevo hospital de la capital cacereña e «instar» al Gobierno extremeño a la creación del polo Biosanitario en la ciudad.

[Img #48560]La concejala de Economía, María Guadiola,  ha explicado que el objetivo es «instar» a la Junta de Extremadura a que impulse proyectos de «vital importancia» para Cáceres.

 

En cuanto a la finalización del nuevo hospital de Cáceres, Guardiola ha explicado que el mismo ha sido diseñado como hospital «altamente innovador», en estrecha conexión con el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU).

 

Según la concejala, se trata de una «demanda histórica» que después de más de una década «debería ser una de las principales preocupaciones» del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

 

En concreto, Guardiola ha explicado que esta infraestructura se ha concebido como un centro de «alta tecnología» en sus vertientes asistencial, investigadora y formativa, y está llamado a ser una «referencia asistencial de carácter internacional» en la modalidad quirúrgica de cirugía mínimamente invasiva.

 

Además, la concejala ha destacado que «gran parte» de los fondos destinados a la innovación tienen que revestirse «necesariamente» en el tejido productivo mediante la compra pública e innovadora, por lo que el proyecto del Nuevo Hospital de Cáceres serviría de «palanca económica» y de «motor de desarrollo» de la ciudad, así como de creación de puestos de trabajo de «alta cualificación y especialización».

 

Por todo ello, los populares «instan» a la Junta de Extremadura a que finalicen la mencionada obra y recuerdan que es un servicio «necesario» para toda Extremadura, ya que son «miles» los pacientes potenciales.

 

POLO BIOSANITARIO

 

En cuanto al segundo proyecto, el objetivo de los ‘populares’ es poner en marcha en Cáceres el polo Biosanitario, en el que la investigación académica, la clínica y la I+D+i empresarial compartan espacio e infraestructuras.

 

La concejala de Economía ha explicado que el proyecto se basa en crear un espacio en el que ciencia y empresa puedan cooperar para desarrollar productos y servicios que contribuyan a incrementar la competitividad, tanto en las nuevas empresas como en los sectores más tradicionales.

 

Para ello es necesario, según Guardiola, la coordinación con otras infraestructuras, como el Hospital Clínico Veterinario, diversas facultades de la Universidad de Extremadura, la fundación Computaex y el CCMI.

 

Asimismo, la concejala ha asegurado que para la creación de este polo especializado en el gran animal, será necesaria la construcción de un primer edificio Bioincubadora, un espacio que contará con un total de 1.400 metros cuadrados.

 

Finalmente, Guardiola ha indicado que el enfoque de los populares con la presentación de dicha moción es «cambiar el concepto de ciudad de», asociado al boom inmobiliario, por el de «polo de», relacionado con el entorno productivo.