Pedro Ramos: este año se pueden superar los buenos datos del año pasado

La pasada edición de la Feria Internacional Ganadera de Zafra y 563 Tradicional de San Miguel terminó con muy buenos datos de afluencia y transacciones económicas, las expectativas este año son mejores y pueden superarse. Para conocer más sobre los preparativos de esta Feria entrevistamos al Gerente de la Entidad Ferial, Pedro Ramos.

[Img #52686]1. ¿Cómo se presenta la Feria de Zafra?

 

«Esta Feria Internacional Ganadera y 563 Tradicional de San Miguel será una feria con unas notas características dado el derribo del Pabellón 9-B y las obras de construcción del nuevo, esto ha producido un cambio en la ubicación de los expositores en tres carpas sustitutivas, dos en la Avenida Principal y el resto en la zona de venta directa en el Campo de Fútbol, además del uso del Pabellón Institucional ya que la comarca este año no realiza su muestra. Esto no merma el número de expositores porque no se ha quedado nadie fuera.

 

Además, como novedad también se instalará una carpa paralela para instalar un campo de vuelo de drones para el uso en la agricultura. Se cuenta con una mayor exposición de maquinaria, una zona que está a plena capacidad».

 

2. ¿Qué expectativas hay en el sector ganadero?

 

«Estamos en contacto con las asociaciones ganaderas y tenemos la estimación de que en algunas razas como la Berrenda en Vacuno y la Florida en Caprino traerán más cabezas. Paralelamente se realizarán por parte de las asociaciones dos jornadas técnicas y la entrega de premios de sus concursos. Además del Tradicional Concurso de Porcino Ibérico o el de los Ovinos Precoces y Limusín. Gran expectación también en el Concurso Internacional (desde el año pasado) de Caballos de Pura Raza Española que aglutinó a 250 ejemplares».

 

3. ¿Qué estimación de la repercusión económica para el sector tiene esta edición?

 

«El año pasado se notó que salíamos de la crisis porque aumentaron las transacciones económicas, este año por el aumento en la demanda de expositores nos hace pensar que serán mejores datos que la pasada edición. En años anteriores los expositores se quejaban y este año se ve más alegría por volver a la Feria y contratar un espacio, por lo que esperamos que se superen el volumen de negocios del año pasado. También fueron buenos datos en las subastas, este año el Ibérico no subasta por política actual de la asociación pero sí habrá exposición. Se mantienen las subastas en vacuno, ovino y caprino.