Ya hemos escrito aquí un par de veces sobre estos temas,pero creo que hay que seguir insistiendo.Las proyecciones de población acabadas de publicar por el Instituto Nacional de Estadística 2016-2066 revelan que en los próximos 50 años habrá más de 200.000 centenarios y 700.000 niños menos.Parece ser que el número de hijos por mujer mejora algo,pero desciende el número de mujeres en edad fértil.Según Antonio Argüeso, subdirec tor general de Estadísticas Sociodemográficas de dicho Instituto en ABC “En los años 80 la natalidad fue muy baja y por eso ahora se están incorporando cada vez menos mujeres, que además lo hacen teniendo pocos hijos y cada vez más tarde”.
1.-Es un absurdo en estas condiciones-suicidio demográfico-favorecer el aborto,que no hay quie condenar penalmente,como ya no lo es ,y no favorecer en cambio las adopciones que tantas parejas ambicionan y se van a Rusia,China,Hispanoamérica,… a buscarlas.
2.-Por ello insistimos en crear un Organismo oficial o con respaldo oficial de Adopciones,para hacer las cosas bien, y que eviten esos 100.000 abortos anuales absurdos.Y creemos que Caritas española lo haría muy bien.Hay que proponérselo a la Iglesia…
3.-El tema de las Pensiones es crucial.Si no hay más niños y sí en cambio más viejos,pues ya sabemos lo que pasará con las pensiones…Hay más jubilados que activos.Yo ya tengo 91 años y estoy “con un pie en el estribo”,pero tengo hijos entre 50 y 60 años y nietos…
Según el economista Rafael Pampillón en el diario Expansión: “Ante la bomba demográfica que tenemos delante, y que acabará explotando, diversos economistas y organismos multilaterales han venido sugiriendo al Estado Español la implementación de políticas tales como: prolongar todavía más la edad de retiro, eliminar la jubilación temprana, compatibilizar el cobro de la pensión con seguir trabajando y, por tanto, cotizando, incrementar los fondos de pensiones privados obligando a los trabajadores a cotizar en ellos, ampliar la recaudación fiscal o incentivar el número de nacimientos. Cabe hacer notar que, de no aplicarse estas medidas, España tendrá que poner en marcha una política migratoria similar a la ejecutada en países como Canadá y Australia, con el fin de incorporar personas jóvenes que mantengan el sistema de pensiones en los años venideros. De lo contrario, colapsará. El problema es tan grave y de tan difícil solución que hay quien está planteando que los robots deberían entrar en el sistema pensional, lo cual se puede interpretar como un impuesto a las empresas como forma de recompensar a la sociedad por la eliminación de puestos de trabajo”.
Es un problema de conciencia social. Hay que salvar los problemas del paro ,del trabajo de la mujer, de las familias, de la convivencia ,de los divorcios … Y proponerse cosas en serio.