SILENCIAR LAS CAMPANAS PARA ¿SILENCIAR LAS CONCIENCIAS?

[Img #54625] Todavía hay quienes intentan revivir la República y la Guerra Civil  de 1936,después de ochenta años. Hemos visto algunos casos sobre todo estos últimos años, desde lo de la “memoria histórica “,en que olvidan y tergiversan alegremente muchas cosas. A ellos habría que recomendarles el reciente libro del bastante objetivo historiador Stanley Payne  “El camino al  18 julio “,para no repetirlo.

 

     Este  parece ser el caso del Ayuntamiento del barrio de la Seo de Valencia, que  ha requerido al párroco de la Iglesia de San Nicolás de Valencia el cese de los tañidos de sus campanas de esa iglesia conocida como “la Capilla Sixtina valenciana”, una de las más antiguas de la capital del Turia, construída  en el siglo XIII y declarada en 1981 como Monumento Histórico Artístico Nacional.

 

     Una vecina del barrio ha dicho : “Nos están robando el Patrimonio Cultural Sonoro de la ciudad.Con esta prohibición sólo consiguen degradar todavía más el barrio, lleno de turismo barato de borrachos que dejan las calles sucias por las noches “.

 

     El asunto nos ha recordado algunas vivencias de mis once años ,en Badajoz en 1936,en plena República,en que un concejal del Ayuntamiento socialista de Sinforiano Madroñero,–el que salió huyendo hasta Elvas dejando a sus milicianos en la estacada y hasta tiene una Avenida — tuvo esa ocurrencia de prohibir el tañido de las campanas de Badajoz.

 

     Me acuerdo bien porque el tal concejal, cuyo nombre no recuerdo naturalmente, vivía en la calle donde nací y después de la guerra regresó normalmente en uno de los indultos de Franco. No sé si vivirá todavía, creo que no. El genio y la sabiduría popular le llamaron “el campanero”.

 

     Y la reflexión que se nos ocurre es : “¿ Se pretende silenciar las campanas para silenciar las conciencias…?