
El Instituto Internacional del Teatro es la organización artística más grande del mundo. Se creó en 1948 por artistas, expertos teatrales y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés). La ITI es actualmente una organización sin fines de lucro.
En conmemoración del Día Mundial del Teatro, profesionales, organizaciones y centros teatrales, así como las escuelas de artes escénicas rinden homenaje a esta forma de expresión. También pretenden concienciar a los gobiernos y a las instituciones lo valioso de este arte para la ciudadanía.
¿Acaso alguien puede negar que alguna vez se sintió identificado con la historia de amor trágico de Romeo y Julieta, de William Shakespeare? ¿O que tiene alguna tía a la que llama La Celestina, en honor a la obra del español Fernando de Rojas?
“El teatro conmueve, ilumina, incomoda, perturba, exalta, revela, provoca, trasgrede. Es la primera de las artes que se enfrenta con la nada, las sombras y el silencio para que surjan la palabra, el movimiento, las luces y la vida”, escribió en su primer manifiesto el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO (ITI) cuando proclamó la celebración de una jornada internacional dedicada a esta rama del arte, el 27 de marzo de 1961.
Sin embargo, fue hasta el año siguiente cuando se conmemoró por primera vez y es por ello que hoy celebra sus primeros 58 años.
El objetivo de la conmemoración es el de dar a conocer el mundo de las artes escénicas a más personas e impulsar su asistencia a los teatros de todos los países.






